15 jun. 2025

Las bajas temperaturas por el frente frío en Paraguay, ¿hasta cuándo durarán?

El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.

Clima - Lluvia.jpeg

El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas.

Foto: Archivo

Durante este martes se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional, afectando primero al Sur del país con tormentas eléctricas, lluvias, granizos y vientos puntuales.

En el transcurso de las horas, este sistema se desplazará hacia el noreste, abarcando progresivamente otros departamentos de la Región Oriental y alcanzando el Departamento Central y Asunción hacia el final de la jornada.

Este frente frío vendrá acompañado de vientos moderados a fuertes del sector sur, marcando un descenso de la temperatura y un ambiente que variará de frío a fresco en los días siguientes.

Al respecto, Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, explicó a radio Monumental 1080 AM que la inestabilidad del clima se mantendría el miércoles, sobre todo en el Norte.

“Esto tuvo que haber sucedido en algún momento, a inicios de mayo. En otros tiempos, bien atrás, los desfiles (estudiantiles y militares) tenían un tinte otoñal con lloviznas y temperaturas de 14 °C y eso es lo que no se dio. Está un poco retrasado el proceso de enfriamiento del otoño”, se explayó.

Lea más: El frente frío muestra sus primeros indicios con alerta de tormenta para el Sur

Sin embargo, dijo que hay señales de intervalos cálidos, pero una vez que ingresan estos frentes, que traen aire de muy al sur, hace que el promedio de la temperatura baje.

Siguió indicando que este golpe de frío tiene un perfil de “persistencia hasta el domingo”.

“El frente trae consigo un aire que se va a establecer, se va a hacer sentir. La sensación térmica hará de las suyas”, prosiguió.

Sobre la perspectiva del comportamiento del invierno de este año, señaló que “hay señales de enfriamiento importante”, pero que no durarán mucho.

También, hay indicios de periodos cálidos durante esa temporada, que se inicia el próximo 21 de junio.

Más contenido de esta sección
Monseñor Osmar López Benítez fue designado por el papa Francisco y este sábado fue designado como obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú. Tras la toma de posesión canónica instó a caminar y estar para aquellos que más necesitan.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.