17 ago. 2025

Santiago Peña insta a “abrir los ojos” contra el abuso y explotación sexual infantil en Paraguay

El presidente Paraguay, Santiago Peña, afirmó con motivo del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes que esta fecha “interpela” al país y lo compromete.

Marcha contra el abuso infantil.jpeg

Organizaciones marcharon contra el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.

Foto: Daniel Duarte.

“Hoy recordamos el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes del Paraguay. Una fecha que nos interpela y nos compromete”, publicó el gobernante en sus redes sociales.

El mandatario expresó el compromiso de su Administración “con la protección de la infancia”, al destacar la puesta en marcha de una nueva edición de la campaña “Todos somos responsables”, vigente desde 2018 y que este año tiene como lema No todo es lo que parece, para advertir que el 95% de los abusos infantiles ocurre “en entornos de confianza”.

Lea más: En casi 6 años, hubo condenas en el 25% de los casos de abuso sexual infantil

“Invitamos a toda la sociedad a abrir los ojos, estar atentos y actuar. Cada niño merece crecer sin miedo”, agregó Peña.

Organizaciones no gubernamentales aglutinadas en el Movimiento contra la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes convocaron este sábado a una marcha en Asunción –que se replicó en otras ciudad paraguayas– para pedir por la protección de los niños y adolescentes ante el abuso y la explotación sexual en el país, donde en el último lustro se computaron 15.023 denuncias por abuso, de estas 1.305 entre enero y mayo de este año.

Los registros de la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público detallan que en los primeros cinco meses de este año fueron atendidas 1.305 causas de abuso sexual de niños, “es decir, de 8 a 9 víctimas por día”, según un comunicado de esa institución.

Este día nacional se instituyó en 2015 en memoria de Felicita Estigarribia, una vendedora de mandarinas de 11 años que fue hallada sin vida y con signos de abuso sexual el 31 de mayo de 2004 en las inmediaciones del cerro de Yaguarón, homónimo de esa localidad del Departamento de Paraguarí, sin que su agresor haya sido detenido hasta la fecha.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.