10 ago. 2025

Santiago Peña dice que no usará el Estado para la persecución contra Abdo Benítez

El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).

Peña destaca que aerolínea argentina anuncie cuatro vuelos semanales a ciudad paraguaya

Fotografía de archivo del presidente de Paraguay, Santiago Peña, participando en un acto de oficial, en Asunción.

Juan Pablo Pino/EFE

“Nosotros no vamos a utilizar el Estado como una herramienta de persecución política”, dijo Peña en una rueda de prensa en Encarnación (sur), tras ser consultado sobre si su Gobierno investigará esas acusaciones contra el dirigente político, que también es oficialista y miembro del gobernante Partido Colorado, pero de una facción diferente.

El gobernante agregó que tiene “enormes diferencias” con Abdo Benítez, pero aclaró que no repetirá lo que, según dijo, criticó de su antecesor: el uso de instituciones del Estado, como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), como “herramientas de persecución política”.

Nota vinculada: El sentimental saludo de Santiago Peña a Cartes por su cumpleaños y las reacciones en redes

Peña afirmó que el “uso” de esas instituciones derivó en “sanciones por parte de otros países, pero todo se inició aquí en Paraguay”.

En 2022, Estados Unidos declaró al ex presidente Horacio Cartes (2013-2018) “no elegible” para ingresar a ese país y en 2023 le impuso sanciones financieras tras acusarlo de presuntos hechos de corrupción, después de investigaciones que incluyeron a instituciones como la Seprelad.

Le puede interesar:Senado aprueba resolución del cartismo sobre investigación a Mario Abdo por offshore

“Mal podría yo estar haciendo en tratar de utilizar herramientas del Estado paraguayo con un fin político. No es nuestra intención, así que, desde mi punto de vista, mi pedido es que funcionen las instituciones que son responsables, el Ministerio público, el Poder Judicial y, por supuesto, la Contraloría”, sostuvo.

Previamente, señaló que observó “con mucha atención que el Congreso aprobó un pronunciamiento” para apoyar la decisión de abrir una investigación, tomada por el Ministerio Público.

USD 21 millones

Según el mandatario, los informes periodísticos mencionan transferencias realizadas durante el gobierno de Abdo Benítez, en referencia a publicaciones de medios argentinos que señalan que el ex presidente paraguayo maneja cuentas de empresas con fondos cercanos a los USD 21 millones.

La Cámara Alta pidió el miércoles a la Contraloría General de la República, la Seprelad y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) que investiguen el caso e indicó que “acompaña” la pesquisa anunciada el martes por el Ministerio Público.

Abdo Benítez tachó en la red X de “falsedad escandalosa” las versiones periodísticas y afirmó que “no existen ni existieron cuentas bancarias” a su nombre en Seychelles y que tampoco constituyó sociedades ni abrió “cuentas en Estados considerados como paraísos fiscales, incluido dicho país”.

El ex mandatario pertenece a una corriente oficialista distinta a la de Peña y a la del jefe del gobernante Partido Colorado, el ex presidente Cartes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
Un ex funcionario de la Cámara Baja quedó detenido en las últimas horas tras denunciar el robo de un vehículo que utilizaba como alquiler, y que sería el mismo desde el cual fue arrojado el cuerpo sin vida de Dax Dimitri Fridrikson Martínez en el barrio Villa Morra, de Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.