Tras los actos matutinos de este jueves, el mandatario Santiago Peña dialogó con la prensa y abordó diversos temas de interés nacional.
Respecto a su estado de salud, aseguró que se encuentra en óptimas condiciones, calificando como un “susto” el episodio que vivió recientemente en Brasil, el cual no tuvo mayores complicaciones.
Sobre la evaluación de su gestión durante el 2024, se mostró autocrítico y afirmó que aún falta mucho para alcanzar los objetivos propuestos.
Le puede interesar: Peña reducirá agenda y compartirá con ministros tras el pico de estrés
Sin embargo, reiteró su compromiso de trabajar para cumplir con las expectativas de la ciudadanía.
Obras que conectan a nuestra gente con más oportunidades. Celebramos la inauguración del tramo de 6 km de la Ruta PY05 y la habilitación oficial del tramo Concepción – Belén. Tenemos el firme compromiso de llevar desarrollo y oportunidades a cada rincón de nuestro país,… pic.twitter.com/jWOst7SWG1
— Santiago Peña (@SantiPenap) November 21, 2024
Finalmente, se refirió al llamado “fenómeno Alfaro”, término inspirado en el éxito del director técnico de la Selección Paraguaya, relacionándolo con el ámbito educativo.
Peña explicó cómo su desempeño al frente de la Albirroja puede ser una fuente de inspiración para implementar estrategias de liderazgo y trabajo en equipo en las escuelas del país.
También puede leer: Peña habla de una tarifa en Itaipú por encima del costo desde el 2027
Entre las obras inauguradas en Concepción se destacan importantes mejoras viales en la ruta PY05, la habilitación del tramo Concepción-Belén y la habilitación de un hospital de día oncológico, además de la entrega de aportes a instituciones locales.
Para este viernes, el mandatario tiene previsto visitar Horqueta, donde participará en la habilitación de una planta de tratamiento cloacal y entregará 610 viviendas sociales.
La comitiva es integrada por varios ministros, autoridades municipales y departamentales.