18 jun. 2025

Santiago Peña dará primer informe al Congreso por la noche en busca de más “rating”

El presidente de la República Santiago Peña dará su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional a las 20:00 del próximo 1 de julio. Se trata de un horario inusual en el que buscan captar mayor atención de la ciudadanía, según confirmó el senador oficialista Basilio Bachi Núñez.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, dará su primer informe de gestión ante el Congreso el próximo 1 de julio.

Foto: Captura de video.

El primer informe de gestión anual del presidente de la República, Santiago Peña, se hará en un horario inusual, en horas de la noche del próximo 1 de julio, buscando generar mayor atención de la ciudadanía, según confirmó este martes el senador Basilio Bachi Núñez.

“Generalmente el rating que se tiene a la mañana es diferente del que se tiene a la noche y lo que queremos nosotros también como representantes del pueblo, senadores y diputados, es que la gente vea y que saque después sus conclusiones”, afirmó el legislador ante los medios de prensa.

El acto de rendición de cuentas se realizará en el salón bicameral del Congreso con la presencia de diputados y senadores, y será transmitido en vivo para radio, televisión y las diferentes plataformas digitales.

Lea más: ANR elogia a Peña por dar informe de gestión primero al partido y Cartes refuerza su respaldo

Peña fue consultado al respecto tras el anuncio de su correligionario y confirmó que dará su informe por la noche buscando llegar a más personas.

“El horario de la mañana es un horario donde toda la ciudadanía está trabajando o está estudiando. A esa hora la ciudadanía tiene la posibilidad de sentarse, compartir en familia y poder escuchar al presidente rendir cuentas. Busqué que el mensaje pueda llegar lo más directo posible para la gran mayoría de los paraguayos”, señaló.

Le puede interesar: Santiago Peña firma reglamento de Ley Hambre Cero: “Si este proyecto fracasa, es mi fracaso”

El lunes 27 de mayo, el mandatario acudió a la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para dar informe sobre los nueve meses de gestión ante el titular del partido, Horacio Cartes, y los miembros de la Junta de Gobierno de la nucleación política.

En su discurso destacó que su administración logró hasta el momento la generación de más de 78.000 puestos de trabajo, el crecimiento de la economía de alrededor del 5% en 2023, un perjuicio al contrabando de alrededor de G. 109.000 millones, la reducción del 25% de la tasa de la pobreza, y el pago de deudas a sectores privados mediante las medidas extraordinarias que impulsó en el Parlamento y que se aprobaron.

Más contenido de esta sección
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.
Un hombre que estaba siendo buscado por sus familiares fue hallado ahogado este miércoles en el río Paraguay, zona de Asunción.
Un agente de la Policía Nacional falleció en la tarde de este miércoles tras ser atropellado por un camión sin frenos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.