03 sept. 2025

Santiago Peña celebra mejor calificación y vaticina más inversiones

El presidente Santiago Peña celebró que luego de una década Standard & Poor’s haya mejorado la calificación de riesgo del Paraguay y confía en que esta tendencia positiva atraerá más inversiones para la generación de empleo y fortalecimiento de la economía.

Santiago Peña 6.jpeg

El presidente Santiago Peña celebró la nueva calificación de riesgo de Paraguay.

Foto: Gentileza.

La calificadora de riesgo Standard & Poor’s elevó la nota de Paraguay a BB+ (estable), que si bien es positiva, todavía ubica al país a un paso de tener la calificación de grado de inversión. El mandatario se pronunció al respecto en sus redes sociales.

“¡Con pasos firmes Paraguay va hacia adelante! Mejoramos nuestra calificación acercándonos al anhelado grado de inversión, que traerá más inversiones para la generación de empleos y el fortalecimiento de nuestra economía. ¡La grandeza de Paraguay resurgirá a partir del trabajo!”, refirió.

La más: S&P eleva calificación del país y gobierno busca USD 1.500 millones

En la misma línea había anunciado esta noticia el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, teniendo en cuenta que Moody’s y Fitch Ratings también califican al país un nivel por debajo del grado de inversión.

Estas calificaciones sirven de respaldo en las intenciones del Gobierno de colocar bonos soberanos por USD 1.500 millones. El Ministerio de Economía y Finanzas ya tiene disponibilidad de colocar USD 380 millones restantes de los USD 600 millones autorizados a emitir para pagar las deudas atrasadas con proveedoras del Estado y, por otro lado, cuenta con autorización de vender los títulos de deuda del Tesoro Público por USD 532 millones para calzar el Presupuesto del 2024.

El análisis de Emerging Markets Bonds Index de Latinoamérica (EMBI) también es alentador. A su criterio, el 2023 cerró con un leve descenso en el riesgo país y logró uno de los resultados más bajos de la región.

El indicador tuvo en cuenta la diferencia de tasa de interés que pagan los bonos en dólares emitidos por países subdesarrollados, y los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, que se consideran sin riesgo. A menor puntaje, menor es el riesgo percibido sobre la nación.

calificaciones del país.jpeg

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.