16 jul. 2025

Santiago Peña asiste al acto de asunción de Nayib Bukele en El Salvador

El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.

Santiago Peña en El Salvador.jpg

Santiago Peña y su esposa, Leticia Ocampos, pasan delante de un guardia fuertemente armado en la ceremonia de investidura de Nayib Bukele en El Salvador.

“Damos una cálida bienvenida al Presidente de Paraguay, Santiago Peña, cuya visita refuerza los lazos de amistad y cooperación entre nuestras naciones”, informaba este sábado la Casa Presidencial de El Salvador, a través de su cuenta de la red social X, para anunciar la llegada del mandatario paraguayo para ser parte del acto de toma de mando de Nayib Bukele, electo como presidente por segundo periodo consecutivo.

Peña forma parte de la ceremonia junto al rey de España, Felipe VI; el presidente argentino, Javier Milei; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; sus homólogos de Costa Rica, Rodrigo Chaves; de Ecuador, Daniel Noboa, y el primer ministro de Belice, John Briceño, entre otras autoridades.

Nota relacionada: El Tribunal Electoral ratifica la victoria de Bukele en El Salvador con 84,6% de respaldo

Bukele asume la la Presidencia para un segundo mandato consecutivo de cinco años (2024-2029) que logró tras salir victorioso de las pasadas elecciones de febrero en la que obtuvo más del 85 % del respaldo electoral.

Lo hace entre críticas de la oposición y de organizaciones no gubernamentales por buscar la reelección a pesar que la Constitución lo prohíbe.

Lea más: Santiago Peña se reúne con Joe Biden y Nayib Bukele en Nueva York

Para rastrear el último antecedente de esto en El Salvador es necesario remontarse hasta la década de 1930, cuando el dictador y militar Maximiliano Hernández Martínez lo hizo e instauró el llamado Martinato, que duró hasta 1944.

Bukele se convirtió así en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña en aventurarse y lograr a la reelección inmediata.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.