09 ago. 2025

Santiago Peña asiste al acto de asunción de Nayib Bukele en El Salvador

El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.

Santiago Peña en El Salvador.jpg

Santiago Peña y su esposa, Leticia Ocampos, pasan delante de un guardia fuertemente armado en la ceremonia de investidura de Nayib Bukele en El Salvador.

“Damos una cálida bienvenida al Presidente de Paraguay, Santiago Peña, cuya visita refuerza los lazos de amistad y cooperación entre nuestras naciones”, informaba este sábado la Casa Presidencial de El Salvador, a través de su cuenta de la red social X, para anunciar la llegada del mandatario paraguayo para ser parte del acto de toma de mando de Nayib Bukele, electo como presidente por segundo periodo consecutivo.

Peña forma parte de la ceremonia junto al rey de España, Felipe VI; el presidente argentino, Javier Milei; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; sus homólogos de Costa Rica, Rodrigo Chaves; de Ecuador, Daniel Noboa, y el primer ministro de Belice, John Briceño, entre otras autoridades.

Nota relacionada: El Tribunal Electoral ratifica la victoria de Bukele en El Salvador con 84,6% de respaldo

Bukele asume la la Presidencia para un segundo mandato consecutivo de cinco años (2024-2029) que logró tras salir victorioso de las pasadas elecciones de febrero en la que obtuvo más del 85 % del respaldo electoral.

Lo hace entre críticas de la oposición y de organizaciones no gubernamentales por buscar la reelección a pesar que la Constitución lo prohíbe.

Lea más: Santiago Peña se reúne con Joe Biden y Nayib Bukele en Nueva York

Para rastrear el último antecedente de esto en El Salvador es necesario remontarse hasta la década de 1930, cuando el dictador y militar Maximiliano Hernández Martínez lo hizo e instauró el llamado Martinato, que duró hasta 1944.

Bukele se convirtió así en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña en aventurarse y lograr a la reelección inmediata.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.