12 jul. 2025

El Tribunal Electoral ratifica la victoria de Bukele en El Salvador con 84,6% de respaldo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador ratificó este sábado la victoria de Nayib Bukele, del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), en los comicios presidenciales del pasado 4 de febrero, que le dieron al actual presidente un 84,6% de respaldo electoral.

nayib bukele - reuters.jpg

Presidente reelecto de El Salvador, Nayib Bukele.

Reuters

El ente electoral emitió el acta de escrutinio final de la elección de presidente y vicepresidente de El Salvador para el periodo 2024-2029, en la que ratifica los resultados de la elección.

En el documento, difundido la noche del sábado en las redes sociales del TSE y firmado por los cinco magistrados del ente, se señala que Nuevas Ideas tuvo un total de votos de 2.700.725 (84,6 %), el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) obtuvo 204.167 (6,40%) y la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) tuvo 177.881 (5,57 %).

Lea también: Nayib Bukele se autoproclama ganador “con más del 85% de los votos” en El Salvador

El partido de centro humanista Nuestro Tiempo, que participó por primera vez en los comicios presidenciales, obtuvo 65.076 (2,04%) y las formaciones Fuerza Solidaria y Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS) registraron 23.473 (0,74%) y 19.293 (0,60%), respectivamente.

A las elecciones del 4 de febrero fueron convocados 6.214.399 ciudadanos, votaron 3.268.466, con un nivel de participación de 52,60 %.

Le puede interesar: El lado oscuro de la “guerra” contra las pandillas de Bukele

Se contabilizaron 15.064 abstenciones (0,46%) y 1.760 votos impugnados (0,05%), según los datos del Tribunal Electoral.

Bukele se convierte así en el primer presidente de El Salvador en ser reelegido, a pesar de la prohibición constitucional, desde que el país dejó una dictadura militar de varias décadas y entró en democracia.

EFE.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).