19 ene. 2025

Santiago Peña apunta a nuevas hidroeléctricas y a impulsar la energía solar en Paraguay

El mandatario electo, Santiago Peña, quien está de visita en Brasil, afirmó que durante su mandato (2023-2028) pretende construir nuevas hidroeléctricas e impulsar la energía solar, principalmente en la región del Chaco.

Santiago Peña.jpg

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, habla hoy durante un acto académico en la Fundación Getulio Vargas (FGV), en São Paulo (Brasil).

Foto: EFE

“Estoy decidido a avanzar en la construcción de nuevas represas hidroeléctricas y en el desarrollo de la energía solar, principalmente en el Chaco paraguayo”, adelantó Peña en una charla académica en la Fundación Getulio Vargas (FGV), en São Paulo.

Peña, que asumirá la jefatura del Estado el 15 de agosto, afirmó que “el negocio no es la venta de energía”, sino “utilizarla” y convertirla en un motor de generación de empleo en el país.

“Hoy estamos tarde en los proyectos de generación de energía eléctrica. Hoy Paraguay tiene un excedente, pero se va a acabar antes de que tengamos nuevas fuentes de generación y eso es un problema”, advirtió.

Lea más: Brasil: Peña apuesta a alianza productiva con los empresarios

En la actualidad, Paraguay obtiene prácticamente la totalidad de lo que consume (90%) de la hidroeléctrica Itaipú, la tercera más potente del mundo y que administra de forma conjunta con Brasil.

Sin embargo, el país está obligado a vender el excedente energético producido en dicha represa a Brasil a precios preferenciales, un asunto que ambos países deberán renegociar a partir del próximo mes de agosto.

En este contexto, Peña subrayó que la energía es un “activo estratégico” no solo para Paraguay, sino a nivel regional y, en este sentido, apostó por sistemas más integrados, incluso con países vecinos como Brasil y Argentina.

Nota relacionada: Santiago Peña viaja por segunda vez a Brasil tras ser electo presidente

Esta es la segunda vez que Peña viaja a Brasil desde que ganó los comicios en su país, el pasado 30 de abril.

En esta ocasión, viene con una agenda de marcado acento económico que incluye paradas en São Paulo, el motor económico de Brasil, y Brasilia.

Este miércoles, el gobernante electo se reunió con representantes del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), a los que invitó a emprender, en los primeros meses de su mandato, un “proceso de desarrollo económico” en su país.

Igualmente se encontró con el gobernador del estado de São Paulo, Tarcísio de Freitas, quien se comprometió a trabajar junto con él con “todo el empeño” por un futuro más próspero para ambos territorios.

Posteriormente, Peña viajará a Brasilia para sostener una reunión con Lula, programada inicialmente para el jueves, pero que fue pospuesta para el viernes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
En el Banco San Miguel, de la Costanera de Asunción, el combate al voraz incendio no cesó hasta las últimas horas. Para los bomberos voluntarios, el fuego habría sido provocado. Había indicios de botellas de plástico con combustible.
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.