12 oct. 2025

Brasil: Peña apuesta a alianza productiva con los empresarios

Peña con empresarios de Brasil_45129772.jpg

Visión país. Peña mantuvo una reunión con empresarios brasileños en São Paulo, Brasil.

El gobierno entrante de Santiago Peña tiene una mirada especial hacia Brasil. Ayer, mantuvo reunión con miembros del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL). São Paulo para reafirmarla posición de potenciar la cadena de producción.

Peña estuvo acompañado de su futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos; el futuro ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; el senador Gustavo Leite.

“Para nosotros esta visita que estamos haciendo en la ciudad de São Paulo es muy importante para lo que queremos hacer desde Paraguay”, señaló el presidente electo.

Sostuvo que el gobierno entrante planea hacer un proceso de integración donde Brasil se sienta parte de ese proyecto que está iniciando la nueva administración que se instala el 15 de agosto en el sillón presidencial.

Peña destacó que Paraguay es “una plataforma de producción donde el empresariado de la región pueda sentirse bien”. Consideró que el empresariado interesado en invertir debe encontrar que funcionan las instituciones en el país.

“Que hay un gobierno que apuesta al diálogo; no tenemos todas las respuestas, no sabemos gran parte de los problemas que debe enfrentar muchas veces el empresariado”, indicó.

Refirió que el Ejecutivo apostará a la capacidad de diálogo y de escuchar al empresariado.

“Hoy vinimos a contar los planes que tenemos para Paraguay; vinimos a escuchar cuáles son las ideas y propuestas que ustedes tienen para que Paraguay pueda arrancar muy rápidamente en el proceso de desarrollo económico y por supuesto una apuesta grande que hacemos a Brasil para poder integrarnos”, remarcó.

Imagen país. Insistió que Paraguay ha hecho enormes esfuerzos en los últimos años para integrarse a cadenas productivas con Brasil.

“Esto depende de los empresarios y formadores de opinión que sean capaces de diferenciar lo que es realmente de Paraguay y de lo que a veces es una mala imagen que tenemos. Tenemos la responsabilidad de mejorar la imagen del país y eso se hace construyendo juntos el futuro común”, puntualizó.

El equipo de comunicación del gobierno entrante informó que el presidente electo mantuvo una reunión con integrantes de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (FIESP). Conversaron sobre los intereses comunes de Paraguay y Brasil, así como de las ventajas que ofrece nuestro país para la inversión. Hubo un intercambio de información sobre las garantías jurídicas y las oportunidades de negocio.

Hay predisposición de pagar deuda a PDVSA

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, se mostró este miércoles predispuesto a saldar la deuda de USD 300 millones que su país tiene con Venezuela en relación a unas compras de combustibles de 2009, aunque con las condiciones acordadas entonces.

“Nosotros siempre mostramos la predisposición para pagar, pero apelando a las condiciones del acuerdo de Caracas que se había firmado entre el presidente (Hugo) Chávez y el presidente Nicanor Duarte Frutos, que da una financiación de 15 años a una tasa del 2%”, dijo Peña en declaraciones a la agencia EFE tras participar en un evento académico en São Paulo.

Peña está de visita en Brasil, en un viaje, el segundo al país desde que ganó las elecciones, el pasado 30 de abril, que incluye paradas en São Paulo, donde hoy participó en un acto en el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV), y Brasilia.

El presidente electo se reunió con el gobernador del Estado de São Paulo, Tarcisio de Freitas. Recibió su primera condecoración De Ipiranga de manos del gobernador brasileño.

Ambas autoridades conversaron sobre los planes del gobierno entrante y de los objetivos que pueden ser compartidos para generar desarrollo en el futuro cercano.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.