30 jul. 2025

Santiago Peña anuncia la apertura del mercado de Singapur para la carne paraguaya

En su primera jornada de visita a Singapur, que comienza este viernes, el presidente Santiago Peña anunció que “Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur”, que abre su mercado a la carne paraguaya.

Santiago Peña.jpg

Singapur. Santiago Peña, presidente de la República, en visita oficial al país asiático.

Foto: Gentileza.

“Desde Singapur, una de las capitales más desarrolladas del mundo, estamos terminando una reunión muy importante con el Gobierno. El presidente nos ha anunciado la apertura del mercado a la carne de vaca, de cerdo y de pollo de Paraguay”, anunció en la mañana de este viernes el presidente de la República, Santiago Peña, que inicia su visita oficial a este país del sudeste asiático.

El mandatario expresó en un video que publica en su cuenta de la red social X que esto va a significar un mercado más para el Paraguay y beneficiará a los productores “que están haciendo enormes inversiones en ese sector”.

Acompaña el video con un texto donde resalta sentirse orgulloso del anuncio de que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur “con nuestras carnes bovina, porcina y avícola”.

Este logro, dice su posteo, “reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos: Más exportación, más empleo, más desarrollo”.

Nota relacionada: Japón eleva a Paraguay al estatus de socio estratégico y abre visita al país asiático sin visa

Exportar más, dice, significa crecer más, generar oportunidades y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo. "¡Seguimos abriendo caminos para el desarrollo del Paraguay!”, cierra su mensaje.

Peña también informó en el último día de su visita a Japón, ayer jueves, tras reuniones bilaterales mantenidas con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y con otras autoridades de ese país, la realización de una visita de inspección a Paraguay como parte del proceso para habilitar la exportación de carne bovina paraguaya al exigente mercado nipón.

La auditoría se llevará a cabo en el transcurso de este año y representa un paso clave en la evaluación de riesgos sanitarios y en el establecimiento de la equivalencia sanitaria entre ambos países.

Más contenido de esta sección
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.
Decreto mediante, el presidente de la República, Santiago Peña, oficializó a los embajadores concurrentes en varios países del continente de Europa, Asia y América Central.
El mandatario partió ayer rumbo a Finlandia, donde tiene previsto participar del Mundial de Rally y hablar con empresarios. Emprendió su gira número 49, y resultados aún están pendientes.
Honor Colorado debe decidir si aplica una sanción al diputado Miguel Martínez, quien en la última sesión se refirió como “colorratas” hacia sus colegas del cartismo. En caso de que sea suspendido, su esposa, Fátima Ramírez deberá asumir en su reemplazo.
El presidente del IPS, Jorge Brítez, defendió los depósitos de fondos jubilatorios en bancos de la capital y asegura que el proceso fue legal, basado en licitación. Anunció que presentará un informe detallado al Congreso el próximo lunes.