01 sept. 2025

Santiago Peña anuncia la apertura del mercado de Singapur para la carne paraguaya

En su primera jornada de visita a Singapur, que comienza este viernes, el presidente Santiago Peña anunció que “Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur”, que abre su mercado a la carne paraguaya.

Santiago Peña.jpg

Singapur. Santiago Peña, presidente de la República, en visita oficial al país asiático.

Foto: Gentileza.

“Desde Singapur, una de las capitales más desarrolladas del mundo, estamos terminando una reunión muy importante con el Gobierno. El presidente nos ha anunciado la apertura del mercado a la carne de vaca, de cerdo y de pollo de Paraguay”, anunció en la mañana de este viernes el presidente de la República, Santiago Peña, que inicia su visita oficial a este país del sudeste asiático.

El mandatario expresó en un video que publica en su cuenta de la red social X que esto va a significar un mercado más para el Paraguay y beneficiará a los productores “que están haciendo enormes inversiones en ese sector”.

Acompaña el video con un texto donde resalta sentirse orgulloso del anuncio de que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur “con nuestras carnes bovina, porcina y avícola”.

Este logro, dice su posteo, “reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos: Más exportación, más empleo, más desarrollo”.

Nota relacionada: Japón eleva a Paraguay al estatus de socio estratégico y abre visita al país asiático sin visa

Exportar más, dice, significa crecer más, generar oportunidades y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo. "¡Seguimos abriendo caminos para el desarrollo del Paraguay!”, cierra su mensaje.

Peña también informó en el último día de su visita a Japón, ayer jueves, tras reuniones bilaterales mantenidas con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y con otras autoridades de ese país, la realización de una visita de inspección a Paraguay como parte del proceso para habilitar la exportación de carne bovina paraguaya al exigente mercado nipón.

La auditoría se llevará a cabo en el transcurso de este año y representa un paso clave en la evaluación de riesgos sanitarios y en el establecimiento de la equivalencia sanitaria entre ambos países.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista del Senado, descartó cualquier tipo de estudio de pérdida de investidura contra Alfonso Noria, debido a que el senador “ya pidió disculpas”. Noria llamó al titular de la DNIT para presionar la reapertura de negocios que fueron cerrados por no emitir facturas legales.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.
La senadora alertó sobre la cancelación de la licitación de máquinas de votación, denunciando intentos de digitación desde el inicio. Señaló que, aunque favorecer a proveedores por lucro ya es grave, lo más preocupante es la posibilidad de controlar los resultados electorales.
La senadora Celeste Amarilla criticó duramente al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien acusó de haber malgastado y desviado recursos de la Municipalidad de Asunción para la campaña política de su esposa, la legisladora Lizarella Valiente.
La concejala de Luque Belén Maldonado denunció en la Fiscalía al presidente de la República, Santiago Peña, tras haber sido expulsada de manera violenta por sus guardias. La edil encaró al mandatario en un acto público para exigir información sobre el proyecto autopista elevada.
El senador Éver Villalba recordó que todo el proceso relacionado con las máquinas electorales genera desconfianza, por lo que propone debatir seriamente el proyecto que establece de vuelta el uso de papeletas para la elección de cargos ejecutivos.