10 oct. 2025

“Santi, si yo no ordeno otra cosa, será el próximo presidente”, dice Horacio Cartes

El ex mandatario y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, aseguró que si él no ordena otra cosa, su candidato Santiago Peña será el próximo presidente de la República.

Cambio de afiliación. Santiago Peña fue ungido por Cartes como colorado en el 2016.

Cambio de afiliación. Santiago Peña fue ungido por Cartes como colorado en el 2016.

Foto: Archivo

El empresario y ex titular del Poder Ejecutivo, Horacio Cartes, se mostró confiado en la victoria de su candidato, Santiago Peña, durante una reunión política en el Departamento de Paraguarí.

“Santi, si yo no ordeno otra cosa, será el próximo presidente”, expresó Cartes de manera soberbia, rezumando autoritarismo y colocándose por encima de las instituciones.

Santiago Peña había perdido en las elecciones internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) contra Mario Abdo Benítez, quien, tras imponerse en su partido, logró vencer también en las Elecciones Generales, asumiendo como presidente en el actual periodo.

El principal cuestionamiento a Peña durante las elecciones internas pasadas fue su afiliación anterior al Partido Liberal Radical Auténtico.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1454491013054091264

Lea más: Nicanor asegura que el Estado no es “empresarial”, ni necesita un “jefe”

Nuevamente, Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez se encuentran enfrentados por la puja del poder político, tanto en el Senado como en el Partido Colorado, ya que ambos tienen pretensiones de ocupar la presidencia de la Asociación Nacional Republicana, que actualmente ocupa el diputado Pedro Alliana, quien acompaña a Santiago Peña en la chapa presidencial.

El candidato de Abdo Benítez para la presidencia es su actual vicepresidente, Hugo Velázquez, quien aún no tiene un segundo en su chapa, pero ya se encuentra recorriendo el país lanzando su candidatura, con el respaldo de Abdo Benítez.

Esta semana, el actual mandatario anunció que iba a buscar ser presidente de la ANR, por lo que tendría que pelear contra Horacio Cartes, quien también confirmó su posible postulación al cargo.

Entérese más: Si Cartes se lanza a la presidencia de la ANR, Marito también lo hará

La disputa por el control del Partido Colorado, además de la conducción del país a partir del 2023, se suma a la división que se tiene en el Congreso, donde los senadores y diputados colorados van de a poco escogiendo su bando para estar en el equipo ganador, registrándose posibles fugas en Colorado Añetete, que lidera Abdo Benítez.

La razón expresada por algunos senadores como Silvio Ovelar, es que Hugo Velázquez no ganaría las elecciones y que por esa razón no acompaña su candidatura. Otro legislador, que también viene coqueteando con el Cartismo, es Juan Carlos Calé Galaverna, debido también a diferencias con el titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón.

Le puede interesar: Añetete sondea varias candidaturas para el 2023

Hasta el momento, la oposición no definió un candidato de consenso para hacerle frente a la maquinaria y estructura del Partido Colorado. Algunas de las figuras que ya manifestaron sus aspiraciones políticas son la diputada Kattya González, el ex senador Payo Cubas y el diputado Sebastián Villarejo.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.