25 ago. 2025

Santi critica a bloque regional y promueve a Ramírez en OEA

30361096

Integración. Peña ofreció al Paraguay como centro logístico por su potencial de recursos.

GENTILEZA

Santiago Peña dejó claro que si bien es afín a la idea de fortalecer el Mercosur, no está satisfecho con lo que este acuerdo que ya tiene 30 años le dio al Paraguay y a todos sus miembros. El presidente hizo declaraciones durante la Cumbre desarrollada en Montevideo bajo la presidencia pro tempore del Uruguay que fue traspasada a la Argentina.
El mandatario abogó por la integración y por atraer a los países “extremos” hacia el centro, como el rol de su país. También celebró que finalmente hayan concluido las negociaciones para el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, y lo calificó como una gran oportunidad, pero aclaró que todavía falta mucho.

Sostuvo que con los países europeos, el Paraguay tiene en común “el respeto a los derechos humanos”. Sin embargo, su gobierno mantuvo un fuerte conflicto con Bruselas por el intento de derogar el convenio para la transformación educativa como parte de una campaña electoral del cartismo, que aseguraba que el proyecto contenía asuntos de género que este sector político rechazaba.

Peña, en tanto, cuestionó del Mercosur el sistema multilateral que, sostuvo, “quedó totalmente desfasado”, ya que fue construido después de la Segunda Guerra Mundial. “Ovaléma”, manifestó el presidente. También indicó que los incentivos no están alineados a los temas arancelarios.

Señaló que la integración física es una materia pendiente y que en ese marco está previsto que Paraguay inaugure dos puentes con Brasil. También mencionó la ventaja comercial con la hidrovía Paraná - Paraguay y la construcción de las rutas bioceánicas y el gasoducto.

Resaltó que su objetivo es cambiar el Mercosur y aprovechó para anticipar que apunta además a hacer lo mismo en la Organización de Estados Americanos (OEA), donde quiere “relanzar el sistema multilateral” y para ello impulsa la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para las elecciones que se realizan en marzo, donde se elegirá al sucesor de Luis Almagro.

“Con la idea de traer a todos los países (a la OEA), todos los que quieran defender el estado de derecho, la democracia, los derechos humanos, que para nosotros son innegociables, pero para darle una sacudida a este sistema multilateral que hoy no es capaz de resolver ni uno de los conflictos que tenemos que enfrentar, cada año nos encontramos con más conflictos armados”, expuso.

Peña además sentó su postura nuevamente en favor de Israel, a donde la próxima semana se dirige para mudar la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén. “Un tema tremendamente controversial para muchos países, pero solamente un país que estuvo al borde del exterminio como Paraguay sabe los riesgos de la intolerancia”, recalcó el presidente.

Creemos en el respeto de los derechos humanos, que son innegociables, y eso compartimos con los países de la Unión Europea.

Soy crítico al sistema multilateral, que quedó totalmente desfasado. Vamos a darle una sacudida en Mercosur y OEA.

Estamos inquebranta- blemente con Israel, aunque otros países tienen otras posiciones. También con Taiwán. Santiago Peña, presidente.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez inscribió este lunes ante la Justicia Electoral al movimiento que conformó para sostener su candidatura para la Intendencia de la capital, que se denomina Alternativa Asunción. La ex ministra forma parte del grupo de cuatro opositores aspirantes al cargo.
La Cámara Baja tiene previsto estudiar este martes el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Cabe recordar que Senado dispuso varias modificaciones. Entre los puntos polémicos está el artículo 24 que establece la necesidad de contar con el consentimiento del funcionario público del cual se solicita información pública.
La Codeasu emitió un comunicado donde plantea que la renuncia de Nenecho es una confirmación de la corrupción instalada durante su gestión.
Un grupo de diputados pidieron a Raúl Latorre que convoque a Enrique Riera para que haga público el informe de intervención de la gestión de Nenecho, que hasta ahora sigue oculto en la Presidencia. La oposición agrega tensión al caso mientras se sigue sin elegir al intendente sucesor.
Parlamentarios y sociedad civil alertan sobre el intento del Gobierno de ocultar el informe de intervención de la gestión de Nenecho Rodríguez. Hay pedidos de información pública y advierten con amparo judicial si Santiago Peña no da la orden de publicar.
Este lunes 25 de agosto, fecha en que finaliza el plazo de inscripción de movimientos internos en la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, el movimiento oficialista Honor Colorado se anotó para las próximas internas con miras a las elecciones municipales 2026.