28 jul. 2025

Santa Cruz asegura que usan al JEM con aprietes para recaudar

El senador Pedro Santa Cruz acusó al titular del JEM, Rodrigo Blanco; al presidente de la Corte, César Diésel; al diputado Hernán Rivas y al “corrupto” Jorge Bogarín de ser la “rosca mafiosa” que continúa utilizando al JEM como “órgano de apriete y recaudación”.

consejo de la magistratura.jpg

El senador Pedro Santa Cruz acusó a una rosca mafiosa de usar al JEM con aprietes para seguir la recaudación.

@ConsejoParaguay

Durante la continuación de la sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura, desarrollada este martes, el representante de la Cámara de Senadores, Pedro Santa Cruz, realizó una grave acusación contra un grupo de estar usando al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para seguir recaudando, mediante un sistema de aprietes.

“El Jurado (de Enjuiciamiento de Magistrados) se convirtió en un órgano de recaudación. No tengo problemas en dar nombres: Rodrigo Blanco (diputado liberal y titular del JEM), doctor Diésel (presidente de la Corte Suprema de Justicia), el diputado (Hernán) Rivas y el compañero consejero y colega nuestro (en alusión a Jorge Bogarín, designado ‘significativamente corrupto’ por los EEUU)”.

Le puede interesar: Consejo de la Magistratura elige a Enrique Kronawetter como representante ante el JEM

Estas personas fueron señaladas por el senador del Frente Guasu durante su intervención, en la que también señaló que se necesita hacer una depuración en el JEM en pos de la seguridad jurídica.

Mientras el senador seguía con su locución, Bogarín estaba con las manos levantadas y los dedos entrelazados, como sopesando.

También puede leer: Hijo del ministro César Diesel fue contratado por Bogarín en JEM

El representante del Senado ante el CM reiteró que es “camino sin retorno, ni un paso atrás. Necesitamos seguridad jurídica, necesitamos que el país se desarrolle. Estoy dando mi opinión personal y política”, dijo Santa Cruz.

En ese sentido, se dirigió a Enrique Kronawetter, recientemente designado como representante del organismo ante el JEM, y le dijo que tiene en sus manos “una responsabilidad histórica” para terminar con el viejo esquema.

Consideró que tanto su nombramiento como el de Gustavo Santander, nuevo ministro de la Corte, traen “vientos de cambio importantes en cuanto a la independencia del Poder Judicial, la institucionalidad y la seguridad jurídica”.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.