28 nov. 2025

Santa Cruz asegura que usan al JEM con aprietes para recaudar

El senador Pedro Santa Cruz acusó al titular del JEM, Rodrigo Blanco; al presidente de la Corte, César Diésel; al diputado Hernán Rivas y al “corrupto” Jorge Bogarín de ser la “rosca mafiosa” que continúa utilizando al JEM como “órgano de apriete y recaudación”.

consejo de la magistratura.jpg

El senador Pedro Santa Cruz acusó a una rosca mafiosa de usar al JEM con aprietes para seguir la recaudación.

@ConsejoParaguay

Durante la continuación de la sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura, desarrollada este martes, el representante de la Cámara de Senadores, Pedro Santa Cruz, realizó una grave acusación contra un grupo de estar usando al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para seguir recaudando, mediante un sistema de aprietes.

“El Jurado (de Enjuiciamiento de Magistrados) se convirtió en un órgano de recaudación. No tengo problemas en dar nombres: Rodrigo Blanco (diputado liberal y titular del JEM), doctor Diésel (presidente de la Corte Suprema de Justicia), el diputado (Hernán) Rivas y el compañero consejero y colega nuestro (en alusión a Jorge Bogarín, designado ‘significativamente corrupto’ por los EEUU)”.

Le puede interesar: Consejo de la Magistratura elige a Enrique Kronawetter como representante ante el JEM

Estas personas fueron señaladas por el senador del Frente Guasu durante su intervención, en la que también señaló que se necesita hacer una depuración en el JEM en pos de la seguridad jurídica.

Mientras el senador seguía con su locución, Bogarín estaba con las manos levantadas y los dedos entrelazados, como sopesando.

También puede leer: Hijo del ministro César Diesel fue contratado por Bogarín en JEM

El representante del Senado ante el CM reiteró que es “camino sin retorno, ni un paso atrás. Necesitamos seguridad jurídica, necesitamos que el país se desarrolle. Estoy dando mi opinión personal y política”, dijo Santa Cruz.

En ese sentido, se dirigió a Enrique Kronawetter, recientemente designado como representante del organismo ante el JEM, y le dijo que tiene en sus manos “una responsabilidad histórica” para terminar con el viejo esquema.

Consideró que tanto su nombramiento como el de Gustavo Santander, nuevo ministro de la Corte, traen “vientos de cambio importantes en cuanto a la independencia del Poder Judicial, la institucionalidad y la seguridad jurídica”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció para la tarde de este viernes lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizo para la capital y unos siete departamentos del país. En Asunción escamparía a la noche.
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.