16 nov. 2025

Sandra Quiñónez justifica asignación de cuñada como su asistente

La nueva fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, justificó el nombramiento de su cuñada como su asistente personal alegando que la misma necesita gente de extrema confianza dentro de su entorno.

Sandra quiñonez

Sandra Quiñónez asume como nueva fiscal general del Estado. Foto: Raúl Cañete.

Consultada sobre el papel desempeñará su cuñada, Diana Huespe de Quiñónez, dentro del Ministerio Público, explicó que la misma es funcionaria desde hace 15 años y lo que se decidió recientemente es solo su traslado como asistente personal.

“Mi cuñada es funcionaria desde hace 15 años, necesito personas de absoluta confianza, ella no va a tener horas extras ni nada y va a seguir con su salario”, acotó al respecto durante una entrevista concedida al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Quiñónez aclaró que la esposa de su hermano no será designada como directora de Protocolo dentro de la institución a su cargo. Adelantó que en la semana se tendrá novedades sobre quién ocupará esa función.


Lea más: Quiñónez nombra a cuñada como directora de Protocolo

“Jamás se me pasó por la cabeza el tema de que mi cuñada va a ser directora de Protocolo. Nosotros esta semana vamos a tener a un director o directora para el cargo”, señaló.

La nueva autoridad asumió al puesto que estaba ocupando Alejo Vera, quien fue elegido como encargado de Despacho luego de que se haya puesto bajo investigación por enriquecimiento ilícito al ex fiscal Javier Díaz Verón.


Nota relacionada: Sandra Quiñónez, la primera fiscala general de Paraguay

Por último, en cuanto a las declaraciones de que la misma fue la elegida del mismo mandatario para ocupar el cargo, Quiñónez aseveró que si debe investigar al presidente de la República, Horacio Cartes, lo haría sin ningún inconveniente.

También ratificó su objetivo: limpiar la imagen del Ministerio Público, teniendo en cuenta la labor que desempeña dicha institución.

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.