24 nov. 2025

Sancionan a 12 empresas de transporte por incumplimiento de normas laborales

Un total de 11 empresas de transporte público de pasajeros y una compañía de transporte de carga fueron sancionadas por el Ministerio de Trabajo, tras constatarse una serie de incumplimientos de las normas laborales.

Inspección Ministerio de Trabajo.jpg

Las irregularidades a empresas de transporte saltaron tras inspecciones realizadas por el Ministerio de Trabajo.

Foto: Gentileza.

Falta de pago del seguro social, salarios por debajo del mínimo, incumplimiento del pago del aguinaldo y jornadas laborales superiores a las ocho horas sin pago de horas extras son algunas de las irregularidades que derivaron en la sanción de 12 empresas de transporte.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) detectó estos incumplimientos durante las inspecciones realizadas entre agosto de 2018 y febrero de este año. El monto total de la multa a las compañías asciende a G. 950 millones.

César Servían, director de Asesoría Jurídica del Mtess, explicó que las multas a las empresas de transporte tienen un proceso, y el cobro depende del Poder Judicial, ya que muchos transportistas apelan la ejecución de la multa y otros acuerdan abonar el 50%.

Puede interesarle: Más choferes del transporte público exigen pago de aguinaldo

El funcionario señaló, además, que estas inspecciones tienen como objetivo final el cumplimiento de las normas laborales, no así la imposición de una sanción.

Resultados de controles

De acuerdo con los datos de la cartera de Trabajo, los operativos realizados en la ruta 1, a la altura del kilómetro 28 de la ciudad de J. A. Saldívar, del 4 al 6 de febrero, arrojaron como resultado 120 choferes encuestados que trabajaban en condiciones irregulares.

Nota relacionada: Detectan que 77 choferes fueron vulnerados en sus derechos

El director de Inspección y Verificación, Pedro Garayo, sostuvo que resta la inspección a las oficinas administrativas de las empresas en cuestión para corroborar los datos brindados por los trabajadores.

No obstante, el Ministerio de Trabajo migró los datos de los choferes al IPS para la inscripción automática de los trabajadores en el sistema de seguridad social.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.