20 nov. 2025

San Pedro: Pobladores deciden trasladar su protesta en Asunción

Ante la falta de respuestas de las autoridades, pobladores de tres distritos del Departamento de San Pedro decidieron movilizarse en Asunción en reclamo de la construcción de 45 kilómetros de asfaltado. Este lunes realizaron una manifestación con cierre de ruta.

Pobladores de tres distritos movilizados por asfaltado de 45 kilómetros en San Pedro.jpeg

Pobladores de tres distritos movilizados en reclamo de la construcción de 45 kilómetros de asfaltado en San Pedro.

GENTILEZA.

La comisión interdistrital procamino asfaltado Santaní, Yrybucuá y Capiibary -que aglutina los pobladores de estos tres distritos de San Pedro- convocó a una manifestación con cierre de ruta para este lunes, que se llevó adelante en horas de la mañana y de la tarde en el cruce San Isidro de Yrybucuá.

Para las 14:00 se invitó a una reunión a autoridades departamentales, municipales y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que todavía no llamó a una licitación para la construcción del asfaltado, que hace 14 años se viene gestionando por la organización de pobladores.

El presidente de dicha comisión, Juan Modesto Colmán, dijo a Última Hora que solamente se presentaron el intendente y concejales de Yrybucuá, como así también ediles de Capiibary.

“Hay un desinterés total de las autoridades departamentales y también del Ministerio de Obras Públicas. Salimos a reclamar nuestro derecho, les esperamos impacientemente para las 14:00 para que nos puedan acompañar y dar una explicación al respecto y nos sentimos decepcionados de ellos, por eso decidimos ir a Asunción”, indicó el vocero.

Nota relacionada: Pobladores convocan a cierre de ruta en San Pedro para reclamar 45 kilómetros de asfaltado

Los pobladores se habían declarado en permanente asamblea al principio del mes y este lunes decidieron trasladar sus reclamos a la capital del país en los primeros días de octubre, frente al MOPC y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ya que aseguran que el proceso de licitación está trancado en la Secretaría Técnica de Planificación (STP).

Colmán afirmó días pasados que dicha dependencia del Gobierno aún no habría generado la codificación para que se lleve adelante la licitación.

De acuerdo con la población, los recursos para la construcción del asfaltado ya se habían obtenido a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Una parte se utilizó para el reemplazo de cinco puentes de madera en la zona de San Pedro —que ya fueron finalizados— y otra fue destinada a fondos del Covid-19.

Buscan obtener explicación de qué ocurrió con el dinero destinado para la construcción de los 45 kilómetros de asfaltado del camino que une los distritos de San Estanislao, Yrybucuá y Capiibary.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.