17 jul. 2025

San Pedro: 69 parejas unen sus almas en casamiento comunitario en Capiibary

En una ceremonia realizada en la parroquia María Auxiliadora de Capiibary, Departamento de San Pedro, 69 parejas dieron el sí ante el altar de Dios. De esta manera, legalizaron su unión, gracias al apoyo de la Fundación Santa Librada, ya que las parejas fueron preparadas para esta ceremonia tan importante.

Boda casamiento comunitario en Capiibary San Pedro.jpg

Boda comunitaria en Capiibary, San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

En la parroquia María Auxiliadora de Capiibary, San Pedro, 69 parejas oficializaron su unión ante Dios, a través del apoyo de la Fundación Santa Librada, donde las parejas fueron preparadas para esta ceremonia tan importante, considerando que varias de ellas ya viven en concubinato y ahora están muy felices por dar este paso clave en sus vidas.

La pareja conformada por Luis Benítez (73) y María Magdalena (70) se casaron luego de vivir en concubinato durante 43 años. Actualmente tienen 4 hijos y 6 nietos.

Don Luis es de Capiibary y conoció a su ahora esposa en Caaguazú. Luego fueron a vivir a la ciudad sampedrana. Contó que decidieron casarse porque querían formalizar su unión.

“Nuestros hijos siempre nos han dicho de que deberíamos dar este paso tan importante. Vivir juntos más de cuatro décadas creo que ya es una demostración de amor y solo nos faltaba dar el sí ante el altar de Dios y no queríamos desaprovechar esta oportunidad que nos dio la Fundación Santa Librada para cumplir con este sueño”, señaló el hombre.

Por su parte, su flamante esposa María Magdalena (70) cree que Dios los eligió para que puedan hoy cumplir con este sueño.

“Es Dios quien nos eligió y es una bendición. Siempre fue nuestro anhelo y hoy estamos muy feliz por este logro”, indicó.

El 90% de los que contrajeron matrimonio ya tienen familia formada y viven juntos en concubinato desde hace varios años.

Cada pareja estuvo acompañadas por los hijos y nietos, además de amigos y otros familiares.

Víctor Centurión, de la Fundación Santa Librada, señaló que las parejas que cumplieron con el santo sacramento están muy contentos porque cumplieron con sus sueños.

Expresó, además, que esto se realiza gracias a la buena predisposición de los párrocos, quienes de alguna manera flexibilizan los requisitos en cuanto a las documentaciones y anunció que seguirán el próximo año con más casamientos comunitarios.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.