08 oct. 2025

San Lorenzo y Luque registran más denuncias por polución sonora

El Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional registró este fin de semana una alta cantidad de llamadas por denuncias de polución sonora, que se realizaron principalmente desde las ciudades de San Lorenzo y Luque.

Polución Sonora 1

Imagen ilustrativa.

Foto: Cryptorich

Según los reportes del Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional, sobre este último fin de semana, en las ciudades de San Lorenzo y Luque se realizaron 94 y 90 denuncias, respectivamente, a través de llamadas telefónicas.

Molestar con cualquier ruido o sonido muy elevado es un delito, especialmente si supera los 45 decibeles. Un ciudadano puede ser denunciado por cualquier ruido y sonido molesto que afecte la tranquilidad de las personas, como así también la salud, el reposo o los bienes materiales.

Este tipo de hecho es conocido como polución sonora, que es un delito punible, explicaron desde el Ministerio Público.

Además de la Policía, la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de la Fiscalía también puede investigar estos delitos, que tienen penas que van desde multas hasta unos cinco años de cárcel.

Te puede interesar: Sistema 911 registró 1.566 llamadas de niños en las vacaciones de invierno

Por otra parte, siguen siendo elevadas las llamadas al Sistema del 911 que no son para denunciar emergencias.

De 33.772 llamadas –desde el viernes hasta las 05.00 de este lunes– solo el 11% fueron por casos reales, se informó desde la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.