11 nov. 2025

San Lorenzo: Vecinos exigen solución ante sistema irregular de recolección de residuos

Vecinos de San Lorenzo sufren desde hace años el mal servicio de recolección de basura. Los desechos son depositados en un vertedero clandestino que se encuentra cerca del club 20 de Julio, del barrio Reducto, de San Lorenzo, a cinco cuadras aproximadamente del Hospital Acosta Ñu.

Vertedero San Lorenzo.jpeg

Vertedero que funciona de manera ilícita en la ciudad de San Lorenzo. | Foto: Gentileza.

Autoridades de la cuidad se habrían comprometido a ir hasta el lugar a realizar censos y otras gestiones para mejorar esta penosa situación, pero hasta el momento no hubo respuesta, explicó a ULTIMAHORA.COM Marta González, pobladora de la zona. “No tenemos servicio de recolección de basura”, sostuvo.

Ecoresa es la empresa adjudicada para el servicio de recolección de basura en la ciudad de San Lorenzo. La firma a su vez trabaja de manera conjunta con carriteros de forma ilícita. La tarifa mensual es de G. 35.000.

Explicó además que las autoridades municipales, en vez de rescindir los servicios de dicha empresa debido al incumplimiento de su función, apañan esta situación que afecta a los barrios Anahí, Las Palmas y Tajy.

En la zona ya se han registrado casos de dengue hemorrágico y otros problemas de salud.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.