01 nov. 2025

San Lorenzo: Instalación de bolardos en avenida divide opiniones de los vecinos

Los bolardos de cemento instalados sobre la avenida Vittorio Curiel en San Lorenzo, generan opiniones divididas en pobladores. Por un lado, algunos están a favor de la implementación para proteger a ciclistas y otros sostienen que causan accidentes y circulación lenta para automóviles y motocicletas.

Bolardos de cemento.jpg

La toma muestra uno de los choques producidos en la zona donde se colocaron los bolardos de cemento.

Foto: Gentileza.

La implementación de bolardos en la avenida Vittorio Curiel, en el barrio Capilla del Monte de San Lorenzo, divide opiniones de los pobladores de la zona.

Por un lado, son varios los vecinos que se muestran a favor de la implementación de los objetos de cemento, ya que sostienen que protege a los ciclistas que circulan al costado de la avenida.

Nota relacionada: Video: Camioneta atropella bolardos y queda abandonada en San Lorenzo

Por otra parte, están los que se muestran descontentos con la medida vial por entorpecer el tránsito y causar accidentes.

Los bolardos fueron colocados en diciembre del año pasado en las inmediaciones del Palacio de Justicia de San Lorenzo, abarcando 11 cuadras de la mencionada avenida, para separar la calle con la primera bicisenda de la ciudad.

Le puede interesar: Bicisendas: Ante reclamos, Comuna plantea dársenas sobre Palma

La imprudencia de los conductores de automóviles y camionetas hizo que se produjeran varios choques en el sitio. Este sábado, el conductor de una camioneta chocó y arrastró varias de las estructuras de cemento.

En el mes de diciembre, días después de la implementación, se produjeron percances similares en la zona.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.