04 nov. 2025

San Lorenzo: Instalación de bolardos en avenida divide opiniones de los vecinos

Los bolardos de cemento instalados sobre la avenida Vittorio Curiel en San Lorenzo, generan opiniones divididas en pobladores. Por un lado, algunos están a favor de la implementación para proteger a ciclistas y otros sostienen que causan accidentes y circulación lenta para automóviles y motocicletas.

Bolardos de cemento.jpg

La toma muestra uno de los choques producidos en la zona donde se colocaron los bolardos de cemento.

Foto: Gentileza.

La implementación de bolardos en la avenida Vittorio Curiel, en el barrio Capilla del Monte de San Lorenzo, divide opiniones de los pobladores de la zona.

Por un lado, son varios los vecinos que se muestran a favor de la implementación de los objetos de cemento, ya que sostienen que protege a los ciclistas que circulan al costado de la avenida.

Nota relacionada: Video: Camioneta atropella bolardos y queda abandonada en San Lorenzo

Por otra parte, están los que se muestran descontentos con la medida vial por entorpecer el tránsito y causar accidentes.

Los bolardos fueron colocados en diciembre del año pasado en las inmediaciones del Palacio de Justicia de San Lorenzo, abarcando 11 cuadras de la mencionada avenida, para separar la calle con la primera bicisenda de la ciudad.

Le puede interesar: Bicisendas: Ante reclamos, Comuna plantea dársenas sobre Palma

La imprudencia de los conductores de automóviles y camionetas hizo que se produjeran varios choques en el sitio. Este sábado, el conductor de una camioneta chocó y arrastró varias de las estructuras de cemento.

En el mes de diciembre, días después de la implementación, se produjeron percances similares en la zona.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.