18 sept. 2025

San Lázaro: Mineros exigen aumento de precios por costos operativos y ambientales

La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a los industriales ante la postura adversa de la Industria Nacional del Cemento (INC). La decisión, tomada en una asamblea, busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.

INC.jpg

La Industria Nacional de Cemento (INC) procesa los productos en plantas ubicadas en las localidades de Vallemí y Villeta.

Foto: Justiniano Riveros.

Los mineros de San Lázaro, del Departamento de Concepción, ya están con un paro de actividades, y para este martes, el presidente de la INC, el ingeniero Gerardo Guerrero Agusti, había prometido una reunión en Vallemí, pero finalmente decidió hacerla en Asunción. Esto molestó sobremanera a los mineros, que decidieron cerrar mañana el ingreso a la planta industrial.

Entre las razones citadas para el aumento, se destacan los costos de acceso a las canteras. Los mineros deben abrir caminos para acceder a las canteras, lo que implica la remoción de toneladas de piedra sin valor comercial.

Nota vinculada: Fiscalía allana fábricas en San Lázaro y Vallemí tras denuncias por contaminación

Otro motivo es la exigencia ambiental, ya que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) exige la explotación de las canteras con un sistema de bancadas escalonadas de 10 metros de altura, lo que requiere la extracción de material no comercializable.

Asamblea de mineros de San Lázaro.jpg

Una de las reuniones realizadas por los mineros que trabajan en la zona.

Foto: Justiniano Riveros.

Una razón más son las inversiones en mantenimiento. Las canteras, que alcanzan profundidades de 15 a 20 metros, demandan equipos de desagüe, combustible y maquinaria especializada, generando altos costos.

A esto se suma el deterioro de maquinaria. Las máquinas utilizadas en la extracción sufren daños significativos y al terminar su financiamiento suelen quedar inutilizables, representando así un costo operativo sin valor de reventa.

Le puede interesar: Peña anuncia reducción de G. 2.000 por bolsa en todos los cementos de INC

La federación de mineros aseguró que estos incrementos buscan garantizar una provisión continua y de calidad de materia prima para los industriales. Según el cronograma aprobado, los nuevos precios serán los siguientes.

Dolomita

Hasta el 11 de enero de 2025, G. 68.500 por tonelada. Del 13 de enero al 28 de febrero de 2025, G. 75.000 por tonelada. Desde el 1 de marzo de 2025, G. 85.000 por tonelada.

Caliza

Desde el 13 de enero de 2025, G. 65.000 por tonelada.

Los precios incluyen IVA y entrarán en vigencia, según lo establecido. Los mineros esperan que la INC deje de hostigarlos y permita los ajustes necesarios para mantener la producción sin interrupciones durante este año.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.