10 ago. 2025

San Bartolomé, apóstol

Hoy meditamos el Evangelio según San Juan 1,45-51.

Entre los primeros discípulos de Jesús, según nos cuenta san Juan, había algunos amigos y hermanos de los que el Maestro había llamado personalmente. Andrés le presenta a su hermano Pedro y Felipe le lleva a Natanael, tradicionalmente identificado con el apóstol Bartolomé.

En un simpático intercambio de palabras, delante de un Natanael escéptico sobre la posibilidad de que el Mesías viniese de un pueblo tan oscuro como Nazaret, Felipe consigue organizar un encuentro con Jesús.

La insistencia de Felipe, “Ven y verás”, que tiene sentido solo en una perspectiva de amistad y de mutua confianza, lleva a la conversión del nuevo discípulo.

Como Natanael, todos necesitamos de una experiencia viva de Jesús. Aunque normalmente la vida cristiana comience con el anuncio que nos llega a través de uno o varios testigos, es importante llegar pronto a una relación personal con Jesús.

La franqueza de Natanael lleva al Señor a alabar en voz alta a ese hombre “en quien no hay doblez”, y abre un diálogo que acaba por conquistar el corazón del nuevo discípulo.

Jesús conoce la vida íntima de Natanael, quizá una oración dirigida a Dios debajo de una higuera. El estar debajo de la higuera recuerda una expresión que se encuentra varias veces en el Antiguo Testamento para indicar una situación de tranquilidad: “Cada cual se sentaba bajo su parra y bajo su higuera. Y no había quién les inquietara” (1 Mac 14,12).

No sabemos qué estilo de vida llevaba Natanael antes de esa llamada que le cambió la vida. Podemos imaginar, como se ve en su actitud sincera y un poco desilusionada, que estuviese esperando ese encuentro pero sin buscarlo con suficiente ilusión.

La llamada de Bartolomé nos recuerda la libertad de Dios, que sorprende nuestras expectativas apareciendo precisamente donde no lo esperábamos, a veces en nuestra tranquilidad, debajo de una higuera. Si nos dejamos conquistar por Jesús, llegaremos a ver “cosas mayores” en nuestra vida y en la vida de los demás.

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2023-08-24/)

Más contenido de esta sección
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.