12 oct. 2025

Samaniego afirma que Ley 5577 no se puede usar para censurar a la prensa y habla de una evaluación

La senadora Lilian Samaniego se refirió a la denuncia que presentó su colega Norma Aquino, conocida como Yami Nal, por violencia contra la mujer contra la periodista Letizia Medina y el medio de comunicación. Afirmó que no es la esencia de la Ley 5777 y piensa en una evaluación.

Lilian Samaniego.jpeg

Foto: Gentileza.

La senadora colorada Lilian Samaniego habló sobre la instrumentalización de la Ley 5777, de Protección Integral a la Mujer contra todo tipo de violencia en el marco de la denuncia que presentó su colega Norma Aquino, más conocida como Yami Nal, contra Letizia Medina y ABC.

Samaniego sostuvo que la esencia de la ley no se puede usar para censurar a la prensa. “Nunca iría contra un medio de comunicación porque estamos en democracia”, acotó.

Puede interesarle: Yami Nal denuncia por violencia contra la mujer, pero jueza se aparta del caso

Consideró que los senadores son personas públicas que están expuestas a que los medios tengan una posición y señaló que en un país democrático corresponde la libertad presa y de expresión.

Para Samaniego, corresponde que los medios de comunicación también hagan una autocrítica. No obstante, cree que Yami Nal también está en su derecho a pedir respeto y de sentirse ofendida.

“De momento que hay un ley, todos pueden buscar ampararse en eso”, expresó.

También puede leer: Jueza debe rechazar denuncia de Yami Nal por violencia contra la mujer, considera especialista

En ese sentido, manifestó que como una de las proyectistas de la ley buscará reunirse con más compañeras porque hace falta una evaluación.

Se puso como ejemplo para indicar que las veces que se sintió ofendida lo que hacía era hablar con el periodista o se iba a la justicia por difamación y calumnia.

“Pero lo que hace a los medios de comunicación no”, enfatizó.

Usando la ley 5777, la legisladora Yamil Nal presentó una demanda contra la periodista Letizia Medina tras la parodia que se publicó en las redes sociales del medio de comunicación en donde trabaja.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.