14 nov. 2025

Salud ya registra más casos de viruela símica que en primer trimestre del 2022

El Ministerio de Salud confirmó 72 casos de viruela símica en el primer trimestre del 2023. La cifra ya superó el registro del año pasado, que llegó a 53 afectados por la enfermedad.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la viruela del mono.

En comparación con el primer trimestre del 2022, los casos de viruela símica en lo que va del 2023 aumentaron por casi 20 afectados que el año pasado.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los contagios confirmados durante el primer trimestre del 2023 llegaron a 72, superando al registro de 53 casos en el mismo periodo de tiempo, pero del 2022.

El total de confirmandos en el país suman 125.

Le puede interesar: Totalizan 53 los casos confirmados de viruela del mono en el país

La viruela símica es causada por el virus del género Orthopoxvirus y se trata de una zoonosis viral (enfermedades infecciosas transmitidas naturalmente desde un animal al ser humano).

Esta enfermedad tiene como síntomas fiebre y lesiones cutáneas que pueden aparecer en la cara, manos y plantas de los pies. Pueden durar entre dos y cuatro semanas.

Embed

Si no se trata a tiempo, puede derivar en cuadros graves.

Hay dos tipos de viruela símica: de la cuenca del Congo (África central) y la de África occidental. Las infecciones en humanos con la de África occidental aparentemente causan una enfermedad menos grave.

Si bien la trasmisión se da por el contacto directo o indirecto de los fluidos corporales, aún no hay evidencia de que sea una enfermedad de transmisión sexual (ETS), de acuerdo con la OMS.

También puede leer: Primer caso de viruela del mono confirmado en el país provino de Brasil

Otras formas de contagio son a través de la sangre, contacto con lesiones o mucosas de animales infectados, o por contacto con secreciones infectadas de las vías respiratorias.

No hay un tratamiento específico contra la enfermedad; no obstante, la atención clínica debe optimizarse para alivianar los síntomas.

El 23 de julio del 2022, la OMS había declarado que el brote multinacional de la viruela símica constituye “una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII)”.

En América se confirmaron, hasta el 14 de abril del 2023, 59.188 casos de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.