17 oct. 2025

OMS: El mundo está “en mejor posición que nunca” para poner fin a pandemia

Tras tres años de pandemia, la OMS señaló que el mundo está “en mejor posición que nunca” para dar por finalizada dicha emergencia por el Covid-19.

Tapaboca.jpg

Protegidos. El presidente decretó la obligación del uso de tapabocas a la ciudadanía.

Foto: Dardo Ramírez

Con diez veces menos de muertes semanales ahora que en el pico de la pandemia (enero de 2021) y dos tercios de la población mundial vacunada, el mundo está “en mejor posición que nunca” para poner fin a la pandemia de Covid-19, afirmó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En una rueda de prensa virtual desde Nueva York, Estados Unidos, donde participa en la Asamblea General de Naciones Unidas, el máximo responsable de la OMS reiteró que “el fin de la pandemia está a la vista, pero aún no hemos llegado a él”.

“En muchos países, las restricciones se han levantado, la vida ya se parece a la que había antes de la pandemia, pero las 10.000 muertes actuales aún son demasiadas, y muchas de ellas podrían evitarse”, afirmó el experto etíope.

Tedros también subrayó que tres cuartas partes de dos grandes colectivos de riesgo, las personas mayores y los trabajadores sanitarios, forman parte de ese 66% de vacunados globalmente, otro motivo para el optimismo, aunque “aún hay grandes brechas en la inmunización de países de ingresos medios y bajos”.

Le puede interesar: Covid-19: Reportan 14 fallecidos y 354 positivos en últimos días de agosto

El coronavirus “sigue extendiéndose, cambiando, y continúa el riesgo de que surjan nuevas variantes peligrosas”, aseguró.

“Hemos pasado dos años y medio en un largo y oscuro túnel, y ya vemos un poco de luz al final de él, pero queda mucho por andar y el túnel sigue siendo largo y lleno de obstáculos”, afirmó el director general.

Tedros anunció que en el contexto de la Asamblea General de la ONU mañana viernes participará en mesas redondas presididas por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y por el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.