23 sept. 2025

Salud teme proliferación de mosquitos en cementerios

El Ministerio de Salud impulsa acciones para disminuir el riesgo de proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades en todo el país. Uno de los puntos críticos son los cementerios municipales.

Cementerio de Pilar 1.jpg

Piden a los visitantes de cementerios que no acumulen aguas en floreros. Foto: Gentileza.

El principal objetivo es evitar la transmisión de dengue, zika y chikungunya en todo el país, enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.

El llamado y concienciación se realiza en estos días teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que concurrirán a los cementerios por el Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos.

Funcionarios del Hospital de Barrio Obrero brindaron a los visitantes pautas a tener en cuenta para impedir la proliferación del mosquito. Asimismo, distribuyeron bolsitas con arena a los efectos de alentar a la ciudadanía a reemplazar el agua de los floreros, como una estrategia de prevención.

Similar actividad se llevó a cabo en el cementerio de Pilar, con funcionarios del Hospital Regional de Pilar, Senepa y estudiantes universitarios, quienes además hicieron entrega de materiales informativos sobre el manejo adecuado de potenciales criaderos de mosquitos. Estas acciones proseguirán hasta el 3 de noviembre.

El objetivo de esta iniciativa es contribuir a disminuir el índice de infestación larvaria en camposantos a través de la información, educación y comunicación.

Salud emitió una serie de recomendaciones a los visitantes para evitar la picadura de mosquitos, como no utilizar ropas oscuras, en lo posible que sean de colores claros y mangas largas. Ponerse repelente en las zonas expuestas. Desechar el agua de los floreros y eliminar todo recipiente que pueda acumular agua en nichos y panteones. Reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda u optar por el uso de flores sintéticas (de tela, papel o plástico) como medida de prevención.

Más contenido de esta sección
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.