19 oct. 2025

Salud sugiere un metro de distancia en filas de supermercados

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó un instructivo para locales comerciales en el marco de la campaña de prevención del contagio del coronavirus. La cartera de Estado insiste en el lavado de manos, la limpieza y la distancia entre personas.

Normal. La calma llegó a los supermercados luego de la sicosis en torno al coronavirus.

Normal. La calma llegó a los supermercados luego de la sicosis en torno al coronavirus.

Ante la presencia de los primeros casos de Covid-19 en el Paraguay, el Ministerio de Salud, estableció un instructivo para aquellos comercios que deben seguir atendiendo por considerarse servicios indispensables para las personas.

En el caso se los bares, peluquerías, supermercados y centros comerciales, el Ministerio de Salud insiste en que la distancia mínima entre personas deberá ser de un metro.

Lea más: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

La cartera de Estado también reitera que los centros comerciales deberán facilitar dispositivos para higienización de manos para el personal y público concurrente, intensificar la frecuencia de limpieza y controlar la salud de su personal.

Instructivo para locales comerciales por el Covid -19.

Para los supermercados se sugiere suspender la venta de productos a granel. En el caso de restaurantes se pide colocar los alimentos bajo protección para que estos no estén al aire libre.

El Ministerio de Salud insiste en que los centros comerciales deberán verificar la higienización por parte de su personal.

Sugieren cerrar gimnasios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social exhorta el cese de actividades en gimnasios, bares, clubes sociales, discotecas y/o lugares que aglomeren personas y no sean servicios indispensables para el público concurrente.

Relacionado: Gobierno inyecta dinero a Salud y busca aminorar impacto económico

Las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud buscan evitar el contagio masivo de personas con el Covid-19 o coronavirus, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta la fecha, Salud confirmó que son siete los casos positivos registrados en el país, dos de ellos graves. 102 estan en siguimiento, mientras que otros 30 fueron descartados.

El Gobierno dispuso la suspensión de las clases, la implementación de horarios escalonados y prohibió la aglomeración de personas hasta el próximo 26 de marzo.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.