11 ago. 2025

Salud SD afirma que cumple con todos los requisitos requeridos

fachada-haciendajpg.jpg

El Consorcio Salud SD, adjudicado con G. 61.972 millones por el Ministerio de Hacienda para el seguro vip, se dirigió al diario Última Hora presentando sus consideraciones sobre las publicaciones como derecho a réplica.

En el documento, firmado por la Lic. Isabel Chaparro, la firma integrada por Docto SRL y Samaja SA asegura que cuenta con experiencia. Exponiendo que Docto SRL tiene 25 años en Medicina Crítica y Medicina Prepaga con el Sanatorio Americano; mientras que Samaja SA lleva 27 años como medicina prepaga.

Para Salud SD, “nunca antes se había cuestionado el PBC (pliego de bases y condiciones) ni la adjudicación vip”. En la nota remitida a ÚH, refieren que en esta ocasión “el monto de la adjudicación por funcionario más grupo familiar ha sido disminuido en un 30% desde hace tres años, es decir, que en el periodo de Santa Clara fue de G. 1.500.000, por funcionario, siendo ahora el consorcio adjudicado con G. 999.300”.

Salud SD asegura que el pliego exige una experiencia de 10 años, y que esto “excluye a todas las empresas medianas y relativamente nuevas a participar de las licitaciones”; sin embargo, la firma cumplió con este requisito.

El documento enfatiza que el consorcio “cumple a cabalidad con todos los requisitos legales, financieros y de capacidad técnica que requiere el PBC”. Y subraya que con “la adjudicación al Consorcio Salud SD se han habilitado otras instituciones a nivel país” y añade que “antes las atenciones médicas y otros estudios se venían prestando exclusivamente en Asunción y Gran Asunción“.

Finalmente, el Consorcio Salud SD solicita que “no se vandalicen y respeten las adjudicaciones de estas licitaciones públicas de medicina prepaga cuando no son adjudicadas a las antiguas empresas que llevan décadas con contratos”.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.