05 ago. 2025

Salud reporta una desaceleración de casos de Covid-19 tras pico

El Ministerio de Salud informó este viernes que la cantidad de casos positivos de Covid-19 se encuentra en descenso y que la letalidad de la variante ómicron es menor a la variante gamma, especialmente en grupos de personas menores a 60 años.

salud

El Ministerio de Salud informó este viernes que la cantidad de casos positivos se encuentra en descenso.

Foto: Gentileza

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, señaló en conferencia de prensa que se ve un descenso de casos positivos de Covid-19 en comparación al último pico alcanzado y que la letalidad de la variante ómicron es menor a la variante gamma, lo que guarda relación también con una mayor cobertura de vacunación.

En ese sentido, manifestó que los países de la región, como Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, tienen una tasa menor de letalidad porque registran una mayor cobertura de vacunación.

La profesional detalló que de cada 100 testeos, 41 salen positivos al coronavirus actualmente, en tanto que se había llegado a alcanzar un 45% de positividad, similar al peor momento de la pandemia.

Sobre los fallecidos, mencionó que de los 976 fallecidos en las últimas semanas, mayoritariamente corresponde a la población de 80 años y más, y que, comparado con la variante gamma, se ve una mortalidad y letalidad menor en el grupo de 45 a 59 años.

Lea más: Covid-19: Ministerio registra 2.904 contagios y 50 muertes

“Las últimas semanas, que equivalen a diciembre, y el 2022, la letalidad fue cercana al 5% en edades por encima de 65 años”, agregó.

Asimismo indicó que 89% de los distritos se encuentran en los niveles 3 y 4 de transmisión comunitaria, pero que varios de ellos ya están saliendo de esos niveles.

Entre los departamentos que registran un aumento sostenido de casos se encuentran Amambay, Boquerón e Itapúa principalmente, que empezaron a tener los casos de la nueva variante posterior a Asunción y Central, que ya registran una disminución sostenida en torno al 20%.

Entérese más: Distanciamiento en aulas se reduce a 91 centímetros

También explicó que hay un aumento del 2% en comparación con la ocupación de camas totales por Covid-19 entre el 1 de enero y el 7 de febrero, como también un aumento del 6% de camas de Terapia Intensiva.

No obstante, en los últimos días, el número de hospitalizados pasó de 1.141 a 1.086 y los internados en Cuidados Intensivos de 216 a 189.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.