09 ago. 2025

Salud registra más de 12.000 consultas diarias por chikungunya

La doctora Leticia Pintos, directora general de Servicios y Redes de Salud, indicó que se registran más de 12.000 consultas por día por casos de chikungunya e instó a acudir a los servicios médicos ante los primeros síntomas de la enfermedad para evitar complicaciones.

RECORRIDO DE HOSPITALES VILLA ELISA Y ÑEMBY_12_41580938.jpg

Alto porcentaje de muertes por chikungunya se por deshidratación extrema.

Leticia Pintos, directora de Terapias del Ministerio de Salud, advirtió que la gente llega con cuadros muy avanzados de chikungunya y que cuesta mucho volver a revitalizarla. Pidió a la ciudadanía acudir ante los primeros síntomas.

Pintos señaló que los hospitales están abarrotados de pacientes con chikungunya y que tienen un promedio de 12.257 consultas por día. Sobre los hospitalizados, detalló que registran 220 personas internadas.

“Estamos con hospitales abarrotados de gente, pero está bien que los pacientes acudan a consultar para evitar que lleguen tarde en casos graves”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La doctora explicó que se encuentran analizando el genoma del virus en Paraguay y que, probablemente, tengan novedades al respecto.

Lea más: Caaguazú: Niña de 8 años muere por posible cuadro de chikungunya

“Este virus africano se caracteriza por casos de reuma aguda y no los casos graves que estamos teniendo acá, por eso se están analizando las muestras”, puntualizó Pintos.

https://twitter.com/AM_1080/status/1634165112440225793

Este jueves se reportó el fallecimiento de una niña de 8 años en la ciudad de Caaguazú por posible chikungunya. La pequeña estaba con síntomas desde hace cinco días, sin embargo, no fue llevada a tiempo a un centro asistencial.

Las autoridades sanitarias piden constantemente realizar controles diarios del patio, espacios y recipientes donde se pueda acumular agua, en especial después de cada lluvia, a fin de desechar el líquido y con ello eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de arbovirosis.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.