18 sept. 2025

Salud registra 88 vacunaciones irregulares sin documentación

El Ministerio de Salud dio a conocer este viernes que se registraron 88 vacunaciones irregulares que no cuentan con documentación respaldatoria, en el marco de las investigaciones por más de 500 casos denunciados.

14591021.jpg

Larga espera. En el centro de vacunación en la sede del partido Unace, en San Lorenzo, los asistentes esperaron entre 2 a 3 horas para ser inmunizados con la primera dosis.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ministerio de Salud, Julio Borba, informó que, hasta la fecha, se investigaron 518 vacunaciones que fueron denunciadas supuestamente como irregulares, de las cuales 430 cuentan con documentación respaldatoria y 88 se encontraron sin argumentación.

Las denuncias fueron realizadas a través de las redes sociales durante esta semana, además, la institución informó que ya manejaban una lista con supuestos casos irregulares.

“Se procederá al sumario administrativo en las regiones sanitarias afectadas para determinar el grado y cadena de responsabilidad”, adelantó Borba.

Lea más: Ministerio de Salud investiga 500 posibles vacunaciones irregulares

El secretario de Estado aseguró que todos los casos serán remitidos al Ministerio Público, con la documentación correspondiente, de manera a identificar a los responsables.

Por otra parte, en cuanto a las denuncias que se realizaron por registros de personas fallecidas en el sistema Vacunate, de Salud Pública, el director de Información Estratégica, Édgar Tullo, explicó que se lleva adelante un cruzamiento de datos entre la base de Identificaciones y la plataforma de la institución.

“Estamos filtrando y cruzando los datos y hasta ahora encontramos unos 1.055 casos que estamos analizando”, precisó el encargado.

Asimismo, el funcionario mencionó que, desde este momento, cuando se quiera ingresar el dato de una persona fallecida, el sistema no permitirá el registro y alertará a Salud Pública sobre el hecho.

Con respecto a la cantidad de personas vacunadas, hasta la fecha están inmunizadas 148.428, de las cuales 71.040 son profesionales de blanco y 77.344 corresponden a la ciudadanía en general.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.