10 nov. 2025

Salud reconoce fracaso del sistema de agendamiento para vacunación

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, reconoció este sábado que fracasó el sistema de registro de agendamiento para seguir con el plan de vacunación contra el Covid-19.

Salud.jpg

Viceministra de Salud reconoce fracaso del sistema de agendamiento para vacunación.

Foto: Telefuturo.

Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, indicó que no cuentan con un sistema de registro y agendamiento para seguir con el plan de vacunación contra el Covid-19.

“Reconozco que es muy lento, reconozco que ya tendríamos que tener ese sistema de registro y agendamiento listo, pero como no lo tenemos, tengo que reconocerlo”, comentó durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

Sobre el punto, mencionó que están trabajando en la plataforma para los adultos mayores con la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, con el sector privado y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), como ente rector.

Lea más: Desde hoy vacunan contra Covid a ancianos y adultos encamados

Igualmente, la viceministra indicó que “no están dejando de vacunar esperando el sistema”.

Desde este sábado, comienza la inmunización de los adultos mayores que residen en hogares y casas de reposo, además de aquellos que están en sus viviendas con alguna incapacidad para moverse.

“Como no tenemos ese registro comenzamos por esa población que sabemos están con patologías y sabemos que están encamados. Teníamos que iniciar e iniciamos de esa manera”, afirmó.

También puntualizó que trabajan con las Unidades de Salud Familiar (USF) para el censo de los adultos mayores ya que se encuentran, generalmente, en zonas vulnerables y en el interior del país.

“Se trabajó en generar un sistema que realmente sea sostenible y en donde podamos registrar a las personas en cama y con patologías crónicas, como para que podamos utilizar esa plataforma para la siguiente población y no solo para aquellos mayores de 60 años”, puntualizó Sosa.

Siguió comentando que la plataforma estará diseñada como para que se puedan cargar los factores de vulnerabilidad de la persona, va a estar discriminando la edad. La persona debe cargar su número de cédula, dirección y detallar si tiene dificultad para movilizarse o cuentan o no con alguna patología.

Nota relacionada: Salud suspende uso de vacuna AstraZeneca en menores de 55 años

Estos datos van a ayudar al Programa Ampliado de Inmunizaciones para planificar la cantidad de dosis que tiene que destinar a cada vacunatorio y brigada móvil que va a ir a la casa.

Sobre la experiencia que tuvieron para el agendamiento del personal de blanco, aseveró que dicha plataforma generó muchos inconvenientes y que el registro se realiza “casi de manera manual”.

''Vamos a ir calendarizando (la vacunación), por ejemplo, si habilitamos martes o miércoles el sistema, miércoles, jueves y viernes estarán habilitados para los de 80 años para arriba”, detalló.

Son casi 10.000 personas adultas las que figuran en carpeta para recibir la primera dosis anti-Covid.

Brigadas móviles del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recorrerán este fin de semana 78 hogares en cuestión, localizados en 14 regiones sanitarias. Otras 36 brigadas de vacunadores harán la visita pertinente a las personas encamadas.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.