25 oct. 2025

Salud suspende uso de vacuna AstraZeneca en menores de 55 años

Salud decidió suspender el uso de la vacuna AstraZeneca en las personas menores de 55 años y en aquellas con patologías con predisposición a trombosis. Se continuará con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 con la aplicacíón de estas vacunas a la población mayor de 55 años y sin problemas vinculados a “eventos tromboembólicos”.

Fabricación india. La vacuna de AstraZeneca tardará más en llegar a los países pobres.

Fabricación india. La vacuna de AstraZeneca tardará más en llegar a los países pobres.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles y del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud informó ayer a los directores regionales la decisión de suspender el uso de la vacuna AstraZeneca en las personas menores de 55 años y en aquellas con condiciones patológicas predisponentes a eventos tromboembólicos.

Ayer emitió la circular PNEI-PAI número 9/2021 que fue remitida además a los jefes regionales y encargados de los vacunatorios de los servicios de Salud seleccionados como centros de vacunación contra el Covid-19.

La misiva dice textualmente que “en relación a la vacunación contra el Covid-19, vacunas plataforma vector viral AstraZeneca del laboratorio AstraZeneca AB, luego del análisis del Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones (COTENA) se decide: Suspender el uso de la vacuna AstraZeneca en las personas menores de 55 años y en aquellas con condiciones y patologías predisponentes a los eventos tromboembólicos (encamados, uso de anticonceptivos orales, neoplasias malignas, embarazo síndrome nefrótico, síndrome fosfolipidico, antecedentes de trombosis venosa, entre otros) y aguardar las decisiones finales de la EMA, PRAC y otras agencias reguladoras”.

Agrega que “se dará continuidad al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 con la aplicación de dichas vacunas a la población mayor de 55 años y sin patologías predisponentes a eventos tromboembólicos. La población que ha recibido la primera dosis de esta vacuna será objeto de farmacovigilancia estrecha y la indicación de la segunda dosis estará sujeta a la evidencia disponible en el momento”.

Más contenido de esta sección
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.