18 ago. 2025

Salud recibe vacunas actualizadas contra el Covid-19 y se priorizarán grupos de riesgo

El Ministerio de Salud recibió un lote de vacunas contra Covid-19 monovalentes con más de 100.000 dosis con la composición actualizada para la temporada 2024. El plan de vacunación priorizará a los grupos de riesgo.

Vacuna monovalente anti Covid.jpg

Salud recibió un lote de más de 100.000 vacunas anticovid.

Foto: Ministerio de Salud

Vacunas del laboratorio Moderna con la composición actualizada para la temporada 2024 contra el Covid-19 llegaron al país para la distribución en los vacunatorios de Asunción y Central, anunció el Ministerio de Salud.

Se trata de 115.200 dosis monovalentes ómicron de XXB1.5. multidosis del SARS-CoV-2.

“Estamos hablando de una vacuna 100% ómicron y se ha visto que tiene una protección cruzada por encima del 54% para las nuevas variantes”, explicó Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Covid-19 suma casi 1.000 casos en una semana y dengue 703 más

El PAI inició la distribución de los componentes en los vacunatorios del país.

Al respecto, Cousirat informó que las dosis estarán disponibles para Asunción y Central este miércoles, mientras que para el interior desde el jueves.

La vacuna que llegó al país tiene la aprobación de las autoridades regulatorias a nivel global, entre ellas, FDA y EMA, aseguraron desde Salud, y añadieron que cuenta con la autorización de Dinavisa para su uso en niños a partir de los seis meses.

Las primeras dosis serán destinadas a los grupos de alto riesgo, que son los adultos mayores de 60 años, personas inmunodeprimentes o con enfermedades crónicas, personal de blanco y embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación.

Desde la tarde de este martes, las vacunas irán a Cordillera, Caaguazú, Guairá, Caazapá y Alto Paraná, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú e Itapúa, San Pedro, Canindeyú, Amambay y Concepción; así como al Chaco, a Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay.

También puede leer: Salud emite alerta epidemiológica ante aumento de Covid-19

Para este jueves se garantizará la disponibilidad de las dosis en los más de 1.400 centros de vacunación, de acuerdo con el cronograma de distribución.

Ventajas de la vacunación

Salud recordó cuáles son las virtudes de aplicarse la vacuna contra Covid-19.

  • Es segura y fiable para la protección contra la enfermedad, sobre todo para evitar formas graves y la hospitalización.
  • Proporciona protección adicional a las personas que han padecido la enfermedad.
  • Las vacunas actualizadas ayudan a controlar el patrón de nuevas olas de infección.
  • Son vitales para salvaguardar a la población a fin de evitar hospitalizaciones, enfermedades graves y muertes por Covid-19.

La cartera sanitaria ya registró 5.905 casos en lo que va del 2024, con 370 hospitalizaciones y 48 fallecidos.

Más contenido de esta sección
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.