26 nov. 2025

Salud emite alerta epidemiológica ante aumento de Covid-19

La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica ante incremento de Covid-19 y de consultas por enfermedad tipo influenza.

muestras covid

Según el reporte dado a conocer el 28 de diciembre pasado, unas 45 personas se encuentran internadas por casos de Covid-19.

Foto: Archivo UH.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica tras la detección de un aumento en el número de consultas por enfermedades tipo influenza, hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves, y la identificación de un incremento en la actividad de SARS-CoV-2, mediante el sistema de vigilancia.

La alerta está dirigida a los equipos técnicos y profesionales de salud, con la finalidad de fortalecer acciones de vigilancia, prevención y control, así también a las acciones de atención oportuna y de manejo clínico, y reiterar las recomendaciones de protección y prevención a la población.

Lea más: Salud revela que casi 300 personas murieron por Covid-19 en el 2023

Se insta al uso de mascarilla ante síntomas respiratorios y en establecimientos de salud, lavado de manos, cubrirse al toser y estornudar.

Ante síntomas se debe acudir a la consulta oportuna y cumplir con el aislamiento domiciliario.

Casi 300 personas murieron por Covid-19 este año

Un total de 289 personas fallecieron a causa del Covid-19 durante el 2023, según revelaron las autoridades del Ministerio de Salud, que instan a las personas a vacunarse para prevenir las complicaciones causadas por el virus, sobre todo a personas que cuentan con enfermedades de base.

Según el reporte dado a conocer el 28 de diciembre pasado, unas 45 personas se encuentran internadas por casos de Covid-19 en distintos centros asistenciales del país.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), calificó esta cifra de alarmante e insta a la población a cuidarse, sobre todo en esta época del año, cuando se dan varios encuentros familiares y sociales debido a las fiestas de fin de año.

En todo el territorio nacional se tienen 146 puestos de vacunación, donde se puede acceder de forma gratuita.

Las autoridades recuerdan que se encuentra disponible la vacuna bivalente, de refuerzo, de una sola dosis anual, que se aplica vía intramuscular.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.