15 ago. 2025

Salud Pública confirma un caso de sarampión en el Departamento de San Pedro

El caso de sarampión afecta a un niño de cinco años que no estaba vacunado y tuvo contacto con personas del extranjero que habrían tenido síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.

Sarampion_29043937.jpg

Protección. Ante la aparición de un caso importado de sarampión, instan a los padres a vacunar a sus hijos.

Foto: Archivo.

Atención padres. Un niño de cinco años, del distrito de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), fue confirmado como un caso de sarampión en el país. El menor no contaba con antecedentes de vacunación contra la enfermedad.

El caso que fue notificado el sábado 2 de agosto fue confirmado por el Ministerio de Salud Pública. Según detalla la cartera sanitaria, el niño fue hospitalizado en dicha fecha en Asunción.

Según informa la cartera sanitaria, el paciente fue ingresado con diagnóstico de neumonía y antecedentes de fiebre. También presentó exantema maculopapular (manchas rojas) tos y rinorrea.

Sospecha de procedencia

Fueron realizadas tomas de muestras que posteriormente han sido analizadas por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública. Los estudios confirmaron la presencia del virus del sarampión.

La investigación que realiza la cartera sanitaria sobre el caso señala que el afectado tuvo una reciente exposición con personas provenientes del extranjero. Estas personas, además de llegar desde zonas donde existen brotes de la enfermedad, habrían presentado síntomas compatibles con ella durante su visita.

Ante la presencia de este caso de posible procedencia importada, el MSP ha activado inmediatamente el protocolo de respuesta inmediata ante la aparición de brotes de esta enfermedad, desplegando un equipo técnico.

El sarampión es una enfermedad prevenible con la vacunación, altamente contagiosa y potencialmente grave, especialmente en población no vacunada. Por lo tanto, desde la cartera sanitaria instan a inmunizar a los niños con los biológicos disponibles en todos los hospitales y vacuntarios de manera gratuita.

Desde el 2015, Paraguay ha eliminado la circulación del virus, sin embargo, el caso diagnosticado constituye una amenaza para los logros alcanzados en materia de salud pública, según señala el MSP.

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), en su día, protestaron esta mañana para denunciar condiciones laborales inhumanas y exigir reivindicaciones.
El Centro de Atención Integral al Adolescente “María Goretti” se inauguró hoy en el corazón de la Chacarita. La dependencia contará con servicios de atención médica y de talleres de formación.
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, hizo un fuerte llamado a los estudiantes a cultivar valores desde las aulas, pidiendo especialmente sinceridad en el ámbito escolar porque “un estudiante honesto no copia de sus compañeros ni del libro, ni hace artimañas para engañar al profesor”.
La feria ofrecerá este fin de semana una gran variedad de productos frescos y orgánicos. Se realiza en el marco de los festejos por el Día de la Madre.
El proyecto Aloe Fresh del grupo de jóvenes fue ganador en la Feria de Ciencias Milset, pero no pueden viajar por la falta de presupuesto.
El cardenal Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, español naturalizado paraguayo, compartió detalles reveladores sobre la elección del nombre pontificio de León XIV, tras una cena íntima con el nuevo Papa en Roma.