02 nov. 2025

Salud prepara fuerte cobertura para final de la Sudamericana

Un fuerte dispositivo sanitario se alista para las personas que requieran de atenciones en las inmediaciones de La Nueva Olla, donde se llevará a cabo la final de la Copa Sudamericana.

El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y de la Policía Nacional, la Cruz Roja Paraguaya y las Fuerzas Armadas forman parte del equipo encargado de la cobertura en los alrededores del Estadio General Pablo Rojas.

En vista de que se prevé la asistencia de al menos 45.000 personas para la disputa deportiva de los clubes Colón de Santa Fe (Argentina) e Independiente del Valle (Ecuador), se instalarán alrededor de cinco puestos de atención móvil en cercanías de La Nueva Olla.

Puede interesarte: Asunción mostrará su cara más fea a turistas en final de la Sudamericana

Los móviles sanitarios se ubicarán en los puntos críticos que rodean al estadio, rutas de acceso y corredores de salidas para el ingreso de ambulancia y traslado al servicio de salud cercano.

La cobertura médica, dispuesta por la Coordinación de Asistencia en Emergencias y Desastres (Asaned) del Ministerio de Salud Pública, podrá atender eventuales casos de deshidratación, hipertensión, cefaleas, hipoglucemia, insolación, traumatismos y desmayos.

Nota relacionada: Luis Fonsi pondrá música a final de la Sudamericana en Asunción

Ante la aglomeración de gente, los puestos estarán preparados para tratar casos de infarto, heridas por arma blanca y de fuego, arrollamientos, explosiones, incendios, electrocución, violencia sexual y otros.

No obstante, la cartera sanitaria recomendó contactar al 141 o al 911 ante cualquier emergencia. En caso de presentar síntoma febril, lesiones en la piel o cualquier otro malestar, acudir a la consulta médica.

La final de la Copa Sudamericana está marcada para este sábado a las 17.30. Todos los extranjeros deben contar con el comprobante de ingreso al país, que se debe solicitar al inspector migratorio, y esto se debe conservar hasta el momento de la salida para evitar el pago de una multa de G. 253.020.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.