18 ago. 2025

Salud pide mantener buena salud de las mascotas para evitar zoonosis

El Ministerio de Salud Pública recordó la importancia de mantener la buena salud de los animales que viven en el hogar para resguardar a los miembros de la familia de las enfermedades zoonóticas.

dog-gb5d1e65fb_1920.jpg

Las mascostas son consideradas un miembro más de la familia, por lo que se debe mantener también su buena saluda. Foto: Pixabay.

El bienestar de la mascota es muy importante, por lo que el Ministerio de Salud Pública (MSP) pidió mantener ciertas prácticas para evitar la zoonosis en casa, un tipo de enfermedad que se transmite del animal al humano.

La cartera sanitaria publicó un boletín informativo en su portal recordando el beneficio que tiene cuidar a los animales del hogar.

Aseguró que lo ideal es prevenir las enfermedades zoonóticas, tales como la rabia y leishmaniasis, que comúnmente presentan los perros, o la toxoplasmosis, que guarda relación con el gato.

Lea también: Recomendaciones para cuidar a las mascotas de la pirotecnia

“Puede ser bacteriana, micótica, viral o parasitaria, e incluso pueden incluir agentes no convencionales y propagarse a los humanos por contacto directo o a través de los alimentos, el agua o el ambiente”, apuntó la cartera sanitaria.

Salud Pública recalcó que existen más de 200 tipos de zoonosis y algunas pueden prevenirse al 100% mediante la vacunación y otros métodos.

“Se debe tener en cuenta que una mascota que no conoce otra vida más que estar encadenada puede sufrir de jalones y lesiones en la piel, por el collar, y en su cuerpo por el contacto con el piso, exposición a la lluvia, al sol, al frío y al calor, parásitos y enfermedades”, agregó la institución.

Subrayó que los canes amarrados son propensos a ser agresivos debido a que en esa condición no pueden explorar su ambiente y tampoco determinar si el estímulo representa o no una amenaza real para ellos.

Más detalles: Tirika se vacuna contra la rabia e invitan a vacunación para mascotas

El MSP sugirió que las mascotas puedan vivir en buenas condiciones sin pasar hambre ni sed; libres de dolor, lesiones, enfermedades, miedo, estrés y de incomodidades.

Sostuvo que siempre deben tener agua fresca disponible y una buena alimentación; así como también cuidados preventivos, un espacio aseado para hacer ejercicios y socializar con otros animales de su especie, sin dejar de recibir cariño humano.

Lo recomendable es hacerle un chequeo anual a la mascota con el veterinario.

“Los perros y los gatos deben ser vacunados una vez al año contra las enfermedades más comunes (rabia, distemper, parainfluenza, parvovirus, entre otras)”, remarcó la institución pública.

Le puede interesar: Tratar a mascotas como a personas puede generar en ellas trastornos

Un dato no menor es higienizar las manos después de tener contacto con ellos y antes de consumir alimentos.

Según la Ley 4840/13, de protección y bienestar animal, toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal. Esta ley es aplicable a todos animales domésticos, especialmente perros, gatos, y otros. Las denuncias deben realizarse a las municipalidades, Policía Nacional o Ministerio Público.

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional brinda el servicio gratuito de vacunación antirrábica canina y felina, de lunes a viernes, de 07:00 a 22:00, y sábado, domingo y feriados, de 07:00 a 19:00, en su predio ubicado sobre la ruta Mariscal Estigarribia, kilómetro 10,5, en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.