05 nov. 2025

Salud insta a cumplir medidas sanitarias ante escenario crítico por avance del Covid-19

La titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, insistió en la necesidad de que la ciudadanía se acoja a las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. Recordó que el país registra cifras inéditas de contagios e internados.

terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia Intensiva se encuentran al tope por los cuadros de Covid.

Foto: Gentileza.

La funcionaria de Salud aseguró que la única manera de frenar al Covid-19 es que se apliquen las medidas sanitarias.

El país atraviesa por un sostenido incremento de contagios con un promedio de 2.000 casos por día y las camas de los hospitales están ocupadas al 100%.

“Este es el momento en que tenemos que aplicar todo lo que aprendimos en este tiempo (uso de mascarilla, distancia física, lavado de manos, ambientes ventilados). No hay ningún secreto de cómo debemos actuar para prevenir la diseminación del virus”, resaltó Viviana de Egea.

Lea más: Nocturno arribo de 3.000 vacunas donadas por Emiratos Árabes

La funcionaria insistió en que el escenario actual es crítico, por lo que se insta a la ciudadanía a extremar los cuidados, a evitar situaciones de riesgo, posponer las actividades no esenciales y proteger a los más vulnerables, informó el Ministerio de Salud.

Desde la madrugada de este sábado, la Policía Nacional retomó los estrictos controles en las calles de modo a verificar el cumplimiento de la restricción horaria de 0.00 a 5.00, atendiendo al relajo de la ciudadanía.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios y ocupación de camas en un contexto donde la falta de previsión y mala gestión del Gobierno hicieron que falten medicamentos esenciales en los hospitales y se demore la llegada de las vacunas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.