08 jun. 2024

Salud insta a comercios a exonerar a trabajadores que tuvieron dengue

Embarazadas, pacientes que tuvieron dengue y mayores de 60 años deberían ser exonerados por sus empleadores de la obligación de asistencia, según recomienda el Ministerio de Salud.

Dengue, Concepción, hospitales abarrotados_18242390.jpg

El ministro de Salud insiste en que no es necesario que se declare emergencia sanitaria.

Foto: Justiniano Riveros.

El Ministerio de Salud Pública emitió un instructivo para locales comerciales en el marco de la campaña de prevención del contagio del coronavirus.

Entre sus recomendaciones, se insta a exonerar de la obligación de asistencia a trabajadores cuyas condiciones de salud los hacen más propensos a contraer el Covid-19.

En el instructivo, la cartera de Estado insta a que los empleadores concedan una licencia especial para personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias, mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en proceso de lactancia y quienes hayan padecido dengue recientemente.

Lea más: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

Además, se sugiere exonerar a personas que cuenten con algún familiar que necesite cuidados especiales o con hijos menores bajo su cuidado exclusivo como consecuencia del cese de las actividades educativas.

Instructivo para locales comerciales por el Covid -19.

Aunque los casos y muertes por dengue se redujeron durante las últimas horas, el Ministerio de Salud insta a no bajar la guardia. Paraguay se enfrenta a una de las peores epidemias de esta enfermedad que ya dejó 47 muertes.

Relacionado: La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

Las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud buscan evitar el contagio masivo de personas con el Covid-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Hasta la fecha, Salud confirmó que son siete los casos positivos registrados en el país, dos de ellos graves. Mientras que 102 están en seguimiento y 30 fueron descartados.

El Gobierno dispuso la suspensión de las clases, la implementación de horarios escalonados y prohibió la aglomeración de personas hasta el próximo 26 de marzo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó acusación contra Juan Villalba por supuesta violencia familiar contra su esposa y cuñada y pidió que el caso sea elevado a juicio oral.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó que Paraguay logró ocupar por segunda vez en su historia un lugar en el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que fue el país más votado de Latinoamérica con 190 votos.
Un escáner de la Aduana de Brasil, ubicado en la zona primaria del Puente de la Amistad, frustró un importante contrabando de marihuana en la madrugada de este viernes. El equipo, que analiza todos los camiones que cruzan la frontera entre Brasil y Paraguay, detectó un fondo falso en una carreta que ocultaba más de 3 toneladas de la droga.
El Viceministerio de Transporte y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no llegaron a un acuerdo aún, por lo que la reunión sobre el paro anunciado para el 11,12 y 13 de junio seguirá el sábado.
Un hombre que cuenta con varios antecedentes, y órdenes de captura, fue detenido en la vía pública de la compañía Liberación Norte, del distrito de Choré, del Departamento de San Pedro.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alberto Martínez Simón y Gustavo Santander, se reunieron con representantes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en Francia para abordar la lucha contra el lavado de dinero en la triple frontera.