05 nov. 2025

Paraguay es electo como miembro del Consejo de Administración de la OIT

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó que Paraguay logró ocupar por segunda vez en su historia un lugar en el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que fue el país más votado de Latinoamérica con 190 votos.

oit.png

Paraguay fue electo cómo miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Foto: Gentileza

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó en sus redes sociales que Paraguay fue electo como miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) este viernes.

“Esta mañana, nuestro país ha logrado ocupar por segunda vez en su historia un lugar en este Consejo, siendo el segundo país más votado de Latinoamérica con 190 votos”, manifestó la ministra en su red social X.

Lea más: Trabajadores presentaron más de 4.500 denuncias por violación de sus derechos

La representante sostuvo que se trata de un hito que posiciona al país en la toma de decisiones laborales a nivel internacional y los alienta a continuar fortaleciendo la institucionalidad del trabajo para alcanzar la justicia social para todos y todas.

Entre tanto, agradeció al presidente Santiago Peña, también al equipo del Ministerio de Trabajo y a la comunidad internacional por apoyar a Paraguay, además de dar un reconocimiento al canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Entérese más: IPS: Jubilados se movilizarán contra cambios propuestos

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales desde 1919. Fue creada como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.