04 oct. 2025

Nueva ministra de la Juventud “no recuerda” tuits racistas, pero dice que era adolescente

La nueva ministra de la Juventud, Salma Agüero, aseguró no recordar haber posteado comentarios racistas, y antisemitas, años atrás y que no condice con su manera de pensar actual. Pero, alegó que, viendo las fechas de las publicaciones, tenía solo 14 años y no era responsable de sus actos.

santi peña y salma agüero

La nueva ministra de la Juventud, Salma Agüero, no recuerda haber tuiteado comentarios racistas y antisemitas años atrás.

Foto: Gentileza

La nueva ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud, Salma Agüero, manifestó a Monumental 1080 AM que es algo inaceptable el racismo y el antisemitismo, atendiendo que Paraguay tiene mucha llegada con la comunidad judía.

“Realmente como dije, eso no condice con mis pensamientos, con quien yo soy. Tengo que hablar con la verdad y no recuerdo haber tuiteado eso”, sostuvo.

Lea más: Militante colorada y con polémico activismo: ¿Quién es Salma Agüero, la nueva ministra de la Juventud?

Sobre los tuits a su nombre, dijo que vio que son capturas de pantalla del año 2014 y que en ese entonces tenía 14 años y no recuerda haber tuiteado o dicho eso. “Siento que están escarbando algo con lo que puedan señalarme y siento que es un despropósito y como no pueden decir que Salma Agüero es una corrupta, una planillera, nada sobre mi persona, creo que recurren a recursos muy básicos”, aseveró.

Entre tanto, aseguró que por la fecha de la publicación, tenía 14 años, y ni siquiera era responsable de sus actos. “Son situaciones que para nada condicen con lo que es Salma Agüero”

La nobel ministra reconoció que tenía una cuenta anteriormente que ya la eliminó hace tiempo, mientras que aseguró que no está bien hacer afirmaciones, chistes o burlas racistas.

Entérese más: Operadora del cartismo y estudiante universitaria asume como ministra de la Juventud

“Volviendo a lo importante, eso no condice con lo que pienso, el racismo está mal a cualquier cultura, cualquier raza, eso no cabe en la mente de una persona seria y cualificada, poder hacer este tipo de afirmaciones o chistes o burlas, es de mal gusto, coincido plenamente con los que están diciendo”, expresó.

Además, dijo que la comunidad judía, como la de otras razas, sufrieron mucho en la historia.

“Evidentemente, lo que queremos es reivindicar esas luchas y no volver a repetir el pasado de discriminación, de genocidio, porque muchas personas murieron a causa de estas situaciones históricas que nos enseñan que tenemos que respetarnos como seres humanos y considerar las diferencias étnicas y religiosas, es algo que yo tengo muy presente”, remarcó.

Entre los polémicos tuits de la nueva ministra se encuentran expresiones racistas y antisemitas, incluso habla de la esclavitud.

Cambios en el Gobierno de Santiago Peña

La designación de Agüero, de 24 años, como ministra de la Juventud, es el tercer cambio en el Gabinete de la Presidencia en dos semanas. Primero se dio la renuncia de Ángel Barchini al Ministerio de Justicia y el lunes pasado dimitió la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Marlene Ocampos.

Este viernes le tocó a Florencia Taboada, quien dejó la SNJ para que Agüero asuma en su reemplazo, lo que armó una polémica, sobre todo en redes, teniendo en cuenta sus antecedentes.

Llegó a ser presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús y junto con un grupo de estudiantes “independientes” había pedido el castigo de los secundarios que habían ido a una toma como forma de protesta en el 2017.

Fue en el marco de una serie de protestas en instituciones de educación públicas que encabezaba la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) con reivindicaciones sobre presupuestos propios para educación media-técnica, para infraestructura, política alimentaria nacional y la focalización en las zonas más vulnerables.

Aunque la medida afectaba a colegios públicos, Agüero se sumó a la postura de otras instituciones privadas, que rechazaban la medida y exigían que los dirigentes de Fenaes, a quienes el sector conservador de secundarios trataba de “patoteros”, sean sancionados.

Sin embargo, la nueva ministra se jacta de haber conformado aquella vez la mesa de trabajo con el Gobierno y desde entonces se mostró muy apegada a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Al culminar el bachiller, decidió seguir Medicina en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA). Estando apenas en el primer año, participó de foros y militó contra el Plan de la Niñez y la Adolescencia 2020-2024, ya muy de cerca del Partido Colorado.

Posteriormente, fue elegida como miembro de la Junta de Gobierno de la ANR. Finalmente, dejó la carrera de Medicina e ingresó a estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), facultad donde pisa fuerte el Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.