29 oct. 2025

Cáncer de próstata: Habilitan 100 consultas y análisis gratis de PSA

Adelantando la campaña del Noviembre Azul, y apuntando al cuidado de la salud masculina y a la detección precoz de esta enfermedad, se habilitarán consultas gratuitas desde el lunes 15 al 26 de setiembre.

cancer de prostata.jpg

La campaña contra el cáncer de próstata se denomina Noviembre Azul. Realizan un adelanto con detección precoz. (Imagen Ilustrativa).

Foto: Archivo

Con el propósito de prevenir el cáncer de próstata organizan una campaña de detección precoz, para lo cual se habilitarán 100 consultas gratuitas con análisis de PSA (por las siglas de Prostate-Specific Antigen o antígeno prostático específico), desde el lunes 15 al 26 de setiembre. Están dirigidas a hombres a partir de los 45 años, o desde los 40 años si tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata.

Las consultas gratuitas de esta campaña se realizarán en el Sanatorio Santa Bárbara, centro que cuenta con equipamientos de última generación como un robot quirúrgico, un láser de alta potencia y un sistema de biopsia de próstata guiada por fusión de imágenes (lo que permite a los pacientes acceder a diagnósticos más precisos y tratamientos con estándares internacionales).

Los especialistas en Urología Dr. Samuel Méndez y Dr. Percio Franco destacaron que la consulta médica es la medida más efectiva para evaluar el riesgo individual y detectar tempranamente la enfermedad.

Recordaron que incluso sin síntomas, el cáncer puede estar desarrollándose en silencio y que llegar a tiempo cambia el pronóstico de los pacientes.

“Queremos llegar a noviembre con hombres ya diagnosticados y cuidados, no recién empezando los chequeos”, destacó el doctor Franco.

Síntomas de alarma

Recordaron que algunos síntomas de esta enfermedad son la dificultad al orinar, flujo débil o necesidad frecuente, especialmente durante la noche, presencia de sangre en la orina o en el semen, problemas para lograr una erección o dolor persistente en caderas, espalda o costillas, que pueden indicar que el cáncer se ha propagado a los huesos.

Los interesados en realizarse el estudio deberán agendarse previamente llamando o escribiendo vía WhatsApp al (0987) 198-523. Los cupos son limitados a 100 pacientes.

La consulta incluye entrevista médica con especialista en Urología y la realización gratuita del análisis de PSA.

Más contenido de esta sección
El gobierno lanzó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND) y proyecta incorporar competencias de inteligencia artificial e infraestructura digna en el área de la educación.
La Municipalidad de Asunción se encuentra alistando los camposantos para recibir a los visitantes por el Día de los Santos y Difuntos. La Comuna colocó en los cementerios notificaciones para recordar a la ciudadanía que deben ponerse al día con los impuestos, debido a que una gran parte se encuentran abandonados.
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el gremio de anestesiólogos firmaron ayer un acuerdo que pone fin al conflicto laboral y garantiza la continuidad de los servicios médicos.
Ediles reclamaron la falta de exposición del saldo de bonos en el presupuesto 2026. Álvaro Grau remarcó que nadie podrá borrar el desvío ilegal realizado por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Rosanna Rolón pidió que la Fiscalía muestre resultados en la investigación del caso y exigió que los responsables devuelvan la plata para poder usarla en el Municipio.
La medida es vista con preocupación y puede dificultar el control del pago a los contratistas. Edil solicitará informes que permitan esclarecer el uso y el reembolso del dinero.
La administración del intendente Luis Bello incluyó G. 174.634.548.251 en el proyecto de presupuesto 2026 como un ingreso estimado proveniente específicamente de la venta de inmuebles de la franja costera de Asunción.