14 sept. 2025

Salud fiscaliza consultorio de supuesta médica que atropelló Hospital de Luque

El Ministerio de Salud fiscalizó este sábado el consultorio de una supuesta médica que atropelló el Hospital Regional de Luque y retiró a un niño que debía quedar internado por un cuadro respiratorio.

Ministerio de Salud.jpg

Salud fiscalizó el consultorio de una supuesta médica que atropelló el Hospital Regional de Luque.

Foto: Ministerio de Salud.

La Dirección de Establecimientos de Salud realizó este sábado la fiscalización del consultorio de Karina Sarno, quien atropelló y retiró del Hospital Regional de Luque a un niño que debía quedar internado por un cuadro respiratorio.

La mujer acudió al centro hospitalario afirmando ser doctora y coordinadora del área sanitaria de la Organización Mundial por la Vida (OMV) Paraguay. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud indicaron que Sarno no cuenta con registro para ejercer la profesión de médica en nuestro país.

De acuerdo a los datos recabados, la mujer ofrece servicios de medicina familiar, siquiatría, medicina naturista, medicina germánica, terapias alternativas, análisis biocuánticos y tratamientos alternativos para el Covid-19.

Además, se encarga de la provisión de certificados médicos para no recibir la vacuna anti-Covid ni hacerse el test PCR. Salud Pública ordenó un sumario por ejercicio irregular de la profesión.

Lea más: Negacionistas atropellan y retiran a niño enfermo del Hospital de Luque

Según la denuncia que se presentó en la Fiscalía, el niño fue retirado del centro asistencial luego de que su padre se opusiera a la realización de un hisopado.

El doctor Francisco Duarte, director del mencionado hospital, explicó que el viernes, a las 05:00, recibieron al niño en código amarillo, casi rojo, a quien se le hizo una hidratación y empezó a mejorar. El menor tenía que quedar internado por un síndrome obstructivo grave.

Todo lo sucedido fue comunicado a la Defensoría del Menor y a la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) para investigar la situación del niño, ubicarlo nuevamente y ver cómo sigue para proteger su derecho del acceso a la salud.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.