01 nov. 2025

Salud fiscaliza consultorio de supuesta médica que atropelló Hospital de Luque

El Ministerio de Salud fiscalizó este sábado el consultorio de una supuesta médica que atropelló el Hospital Regional de Luque y retiró a un niño que debía quedar internado por un cuadro respiratorio.

Ministerio de Salud.jpg

Salud fiscalizó el consultorio de una supuesta médica que atropelló el Hospital Regional de Luque.

Foto: Ministerio de Salud.

La Dirección de Establecimientos de Salud realizó este sábado la fiscalización del consultorio de Karina Sarno, quien atropelló y retiró del Hospital Regional de Luque a un niño que debía quedar internado por un cuadro respiratorio.

La mujer acudió al centro hospitalario afirmando ser doctora y coordinadora del área sanitaria de la Organización Mundial por la Vida (OMV) Paraguay. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud indicaron que Sarno no cuenta con registro para ejercer la profesión de médica en nuestro país.

De acuerdo a los datos recabados, la mujer ofrece servicios de medicina familiar, siquiatría, medicina naturista, medicina germánica, terapias alternativas, análisis biocuánticos y tratamientos alternativos para el Covid-19.

Además, se encarga de la provisión de certificados médicos para no recibir la vacuna anti-Covid ni hacerse el test PCR. Salud Pública ordenó un sumario por ejercicio irregular de la profesión.

Lea más: Negacionistas atropellan y retiran a niño enfermo del Hospital de Luque

Según la denuncia que se presentó en la Fiscalía, el niño fue retirado del centro asistencial luego de que su padre se opusiera a la realización de un hisopado.

El doctor Francisco Duarte, director del mencionado hospital, explicó que el viernes, a las 05:00, recibieron al niño en código amarillo, casi rojo, a quien se le hizo una hidratación y empezó a mejorar. El menor tenía que quedar internado por un síndrome obstructivo grave.

Todo lo sucedido fue comunicado a la Defensoría del Menor y a la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) para investigar la situación del niño, ubicarlo nuevamente y ver cómo sigue para proteger su derecho del acceso a la salud.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.