25 nov. 2025

Negacionistas atropellan y retiran a niño enfermo del Hospital de Luque

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital Regional de Luque, denunció en la Fiscalía que negacionistas atropellaron el centro asistencial y retiraron a un niño que debía quedar internado por un cuadro respiratorio.

Hospital General Luque.jpg

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital General de Luque, informó que este lunes registraron el primer caso positivo de Covid-19 dentro del centro asistencial.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital Regional de Luque, relató este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que presentó la denuncia en la Fiscalía sobre el caso de un niño que fue retirado del centro asistencial, luego de que su padre se opusiera a la realización de un hisopado.

Explicó que el viernes, a las 05:00, recibieron a un niño en código amarillo, casi rojo, a quien se le hizo una hidratación y empezó a mejorar.

Luego mencionó que a partir de las 08:00 se planteó la realización del hisopado del test Covid-19 porque, según el pediatra, el niño tenía que quedar internado por un síndrome obstructivo grave, es decir, una crisis pulmonar.

Allí inició un problema con su padre quien empezó a maltratar a las personas, afirmó el director médico.

“Cuando le veías estaba bien, pero a veces al paciente se le da una sola dosis (de medicamento) y a veces ya pasa, íbamos a catalogar si era una crisis asmática o una crisis viral, mas apuntaba a que era una crisis asmática”, expresó.

Posteriormente, entre las 09:30 y las 10:00 ingresa al centro asistencial una mujer de manera prepotente, quien se identificó como la doctora Karina Sarno, coordinadora del área sanitaria de la Organización Mundial por la Vida (OMV) Paraguay.

La mujer retiró la vía que tenía colocado el niño, por lo que realizaron la denuncia del hecho ante el Ministerio Público.

Duarte comentó que en la mañana de este sábado se comunicó el hecho a la Defensoría del Menor y a la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) para investigar la situación del niño, ubicarlo nuevamente y ver cómo sigue para proteger su derecho del acceso a la salud.

Por último, explicó que en adultos generalmente si está consciente y se hace responsable de que no quiere recibir algún tratamiento, firma un documento y se retira.

En caso de niños, los padres tienen la patria potestad y si está delicado se recurre a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.