18 sept. 2025

Salud firma acuerdo de cooperación con prestigioso hospital pediátrico de Roma

El Ministerio de Salud firmó un memorando de entendimiento de cooperación con el Hospital Pediátrico Bambino Gesù, Roma, que fue propiciado por la Embajada de Paraguay en Italia.

acuerdo borba.jfif

El ministro de Salud, Julio Borba, y el director del Hospital Pediátrico Bambino Gesù, el doctor Massimiliano Raponi.

La Embajada de la República del Paraguay en Italia informó que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, representado por el ministro Julio Borba, firmó un memorando de entendimiento para la cooperación en el sector sanitario pediátrico con el prestigioso Hospital Pediátrico Bambino Gesù, de Roma.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores señalaron que el objetivo principal del acuerdo es el fortalecimiento de la atención pediátrica en nuestro país.

El director del hospital, el doctor Massimiliano Raponi, manifestó la disponibilidad del hospital en colaborar con la sanidad de Paraguay, en especial con el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, centro asistencial de cabecera y especializado, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

El ministro de Salud, Julio Borba, señaló que Paraguay pretende convertirse en un centro de referencia regional para la atención de pacientes pediátricos.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1580971725751140355

La ceremonia se llevó a cabo en la sede del citado hospital, en la capital italiana, y el acuerdo fue firmado por el director del hospital, Massimiliano Raponi, y en calidad de testigo de honor el embajador de Paraguay en Italia, Roberto Melgarejo.

El hospital pediátrico Bambino Gesù, de Roma, es una unidad hospitalaria italiana propiedad de la Santa Sede, acreditado por la Joint Commission International como hospital académico y es el policlínico pediátrico y centro de investigación más grande de Europa.

Otros eventos

El ministro Borba también participó de un encuentro con el profesor Federico Vigevano, director del Departamento de Neurociencias y Neuro, departamento que se ocupa del sistema nervioso, neurología, neurosiquiatría, sicología clínica, neurocirugía, con una sección en genética molecular, para el estudio de patologías neurodegenerativas, con miras al desarrollo de un proyecto de cooperación específico.

Borba participó también, en su carácter de jefe de delegación, en el Mental Global HealthSummit 2022, cuya agenda concluyó el viernes.

En este contexto, el ministro tuvo una reunión con el presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS) de Italia, el profesor Silvio Brusaferro, oportunidad en la cual se acordó la firma de un memorándum de entendimiento en el sector técnico, científico y de investigación para profesionales paraguayos.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.