18 may. 2025

Salud establece un protocolo para el manejo de cadáveres con Covid-19

El Ministerio de Salud estableció una serie de medidas preventivas que se deben tomar para el manejo de cadáveres ante la sospecha o confirmación de una infección por Covid-19. En dicho protocolo se restringe la realización de autopsias, embalsamamiento y rituales fúnebres.

Ingavi IPS Mazzoleni.jpg

Luego de haber manipulado un cadáver infectado con Covid-19, también se deben desinfectar todo el sitio y los elementos utilizados.

Foto: @msaludpy

La cartera sanitaria detalla el manejo de cadáveres en una guía de prevención y control de infecciones durante la atención sanitaria de casos sospechosos o confirmados de Covid-19. Se trata de un protocolo que establece una serie de cuidados y restricciones para evitar el contagio del coronavirus desde el momento de la muerte hasta la disposición final.

Como primera medida general, cita que la preparación del cuerpo del fallecido se hará en el mismo sitio de deceso.

Además, todas las personas que participen del proceso deberán disponer de equipos de protección personal como guantes, batas desechables, mascarillas de alta eficacia, protección ocular y facial; que luego deberán ser eliminados inmediatamente al terminar el procedimiento.

Le puede interesar: Salud reporta segunda muerte y suben a 27 los casos confirmados

En el protocolo se restringe la realización de autopsias, necropsias sanitarias, viscerotomías o similares, prácticas de embalsamamientos y tanatopraxia en casos de que la persona fallecida se encuentre con diagnóstico sospechoso o confirmado de infección.

La guía detalla también que de “ninguna manera” se deben realizar rituales fúnebres, a fin de minimizar riesgos a la salud pública, y evitar aglomeración de personas por los riesgos de contagio.

En el caso que el deceso ocurra en una vivienda y el fallecido no recibió atención médica pero presentó signos compatibles con infección respiratoria, se deberá notificar al Ministerio de Salud Pública.

5173478-Mediano-1925167014_embed

Lea también: Médicos y enfermeras se sienten desprotegidos y claman por equipos

Para el traslado del cadáver se debe limitar al máximo su manipulación, y ser derivado de inmediato a la morgue.

La guía contiene que antes de realizar todo el proceso de traslado se debe permitir la despedida de los familiares sin establecer contacto físico, a una distancia de por lo menos dos metros, utilizando una bata desechable, guantes y mascarillas quirúrgicas.

El cuerpo debe ser trasladado en una bolsa mortuoria, que debe estar previamente desinfectada, con cremallera específica para cadáveres de 150 micras o más espesor, que sea resistente a la filtración de líquidos.

Lea más: Denuncian despidos de médicos que habrían reclamado medidas de protección

Asimismo, el lugar donde ocurrió el deceso y todos los elementos utilizados deben ser desinfectados una vez acabado el procedimiento, incluyendo cama, cabecera, colchonetas, puertas, cerraduras, ventanas, baños, etc.

El destino final del mismo puede ser el entierro o la incineración, práctica que también es conocida como cremación.

Hasta la fecha, dos muertes por Covid-19 ya se registraron en Paraguay, que ya cuenta con 27 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.